Conoce el trabajo que realiza la Red Amachay con las personas con discapacidad

Este fin de semana, conocemos nuevas historias de superación y ejemplos a seguir en Sin Barreras.
Comenzamos con el bloque Sin límites donde conoceremos la historia de "Pacho" Cantt, un automovilista que a la edad de 30 años perdió la visión debido a la retinosis pigmentosa que padece. Sin embargo, hoy en día destaca como próspero empresario y conferencista internacional.
Luego, conversamos con Killa Miranda Troncos, directora ejecutiva del Programa Nacional “País” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sobre la Red Amachay, una red de soporte del adulto mayor y la persona con discapacidad severa.
Para finalizar el programa, en el bloque Abriendo espacios, veremos el trabajo que realiza el Equipo de Investigación y Trabajo en Autismo (EITA) con las personas autistas verbales. Este grupo de personas investiga el espectro autista y ofrece servicios de detección, acompañamiento, orientación vocacional y talleres de habilidad social.
No te pierdas Sin Barreras, con la conducción de Gina Parker, este domingo a las 9:00 a. m. por TVPerú.