Hora contacto

Domingos 10 p. m.

Los secretos bajo Palacio: túneles, leyendas y una historia que no termina

Durante Hora contacto, se revelaron nuevas imágenes de los túneles que recorren el subsuelo del Palacio de Gobierno. Foto: captura.

Durante Hora contacto, se revelaron nuevas imágenes de los túneles que recorren el subsuelo del Palacio de Gobierno. Foto: captura.
16:07 horas - Jueves, 3 Julio 2025

En Hora contacto, se compartieron imágenes inéditas de una red subterránea que, por años, ha alimentado el misterio alrededor del Palacio de Gobierno del Perú.

El reportaje presenta una historia poco conocida, cargada de mitos, datos históricos y espacios que pocos han podido recorrer. Todo inicia bajo tierra, literalmente.

[Lee también: Eva Ayllón celebra 55 años de trayectoria musical en el Perú: “Todo ha sido aquí y aquí se va a quedar”]

UNA RED SUBTERRÁNEA QUE CONECTA CON LA HISTORIA

Muchos limeños conocen las catacumbas del convento de San Francisco, pero pocos imaginan que Palacio de Gobierno también oculta pasajes similares. El video muestra imágenes sorprendentes de los túneles que yacen bajo la sede presidencial y que podrían haber servido como rutas de escape, depósitos de documentos o resguardo ante ataques piratas.

Uno de los túneles, todavía accesible, conecta con el templo de Santo Domingo. “Aquel pequeño hueco que se ve allí es una bajada a uno de los túneles que tenía palacio de comunicación con el templo de Santo Domingo”, se afirma en el reportaje. Aunque se menciona que hubo un pasadizo hacia San Francisco, este estaría actualmente perdido.

DEL CADALZO A LA PRESIDENCIA

Donde hoy hay jardines y césped bien cortado, antes hubo dolor y muerte. En la parte trasera del Palacio se encontraba la primera prisión de Lima, conocida como la cárcel de Pescadería. Al costado de esta, en lo que ahora es un espacio tranquilo, se levantaba el cadalso de la ciudad: un lugar destinado a castigos públicos, ajusticiamientos y ejecuciones.

El el mismo lugar que hoy parece ajeno al pasado, conserva en su historia siglos de sangre y castigo.

FANTASMAS ENTRE MURALES

Los relatos paranormales también forman parte de esta historia. Empleados del Palacio han hablado, una y otra vez, de sonidos extraños, presencias y sensaciones difíciles de explicar. “Hay algo o alguien que nunca se fue y que sigue allí conviviendo con los actuales inquilinos más allá del tiempo y el espacio”, se afirma en la nota.

El lugar fue edificado en 1535 por Francisco Pizarro sobre una antigua huaca, lo que ha avivado muchas de las leyendas. De hecho, la historia del Palacio comienza con su propia muerte: fue asesinado allí, a los 63 años, por seguidores de su rival Diego de Almagro.

UNA HISTORIA QUE NO TERMINA

No fue hasta 1981 que se permitió a un grupo de periodistas documentar con fotos los túneles ocultos bajo el edificio. Aunque el actual palacio fue inaugurado en 1938, su pasado es mucho más antiguo. Como se menciona en el programa: “Presidentes, virreyes y distintos personajes de época han muerto entre sus pasillos”.

A través de los siglos, terremotos, incendios, duelos y venganzas han dejado huella en esta sede de poder. Pero más allá de la política y la historia oficial, estos túneles subterráneos y relatos de ultratumba muestran una faceta desconocida de uno de los edificios más emblemáticos del país.

¿QUÉ HAY REALMENTE BAJO LA CASA DE PIZARRO?

¿Son solo túneles antiguos? ¿O se trata de pasadizos que esconden algo más que ladrillos y cal? Las respuestas siguen bajo tierra. Mira la nota completa y revive esta historia llena de misterios en Hora contacto, disponible en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina