A la Cuenta de 3

Lunes a viernes 10:00 a.m.

¿Cómo saber si tengo quistes en los ovarios?

10:27 horas - Miércoles, 20 Septiembre 2017

El quiste ovárico es una bolsa con líquido en su interior que se forma en el propio ovario o alrededor de él. Existen varios tipos de quiste en el ovario, siendo que los más comunes son los llamados quistes funcionales, que se forman durante el proceso de la ovulación.

Por eso, en A la Cuenta de 3 conversamos con la doctora Maribel Dextre para saber cómo aparecen y cuáles son los síntomas.

Quiste folicular

En cada ciclo menstrual, los cambios hormonales estimulan el crecimiento de un folículo ovárico, que es un pequeño quiste que contiene el óvulo. A mediados del ciclo menstrual, este folículo se rompe y libera el óvulo hacia una de las trompas. Este proceso se llama ovulación. Si el folículo no se rompe, sigue acumulando líquidos en su interior y a crecer, formando un quiste.

Todo folículo no roto que alcanza por lo menos 2,5 cm de diámetro se llama quiste folicular y suele desaparecer espontáneamente después de algunas semanas.

Quiste del cuerpo lúteo

Cuando en el momento de la ovulación el folículo ovárico se rompe y libera el óvulo, él pasa por el cuerpo lúteo. La función del cuerpo lúteo es producir estrógeno y progesterona para preparar el útero y el cuerpo de la mujer para recibir un embarazo. Si el óvulo libertado no es fecundado, el cuerpo lúteo no evoluciona y desaparece en pocos días.

El quiste del cuerpo lúteo aparece cuando, después de su ruptura para la liberación del óvulo vuelve a cerrarse pasando a acumular líquido en su interior. El quiste del cuerpo lúteo generalmente tiene más de 3 cm de diámetro y desaparece espontáneamente después de unas semanas.

Síntomas

  • Dolor o pesadez en el área pélvica o abdominal.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Distensión abdominal.
  • Náuseas.
  • Ganas de orinar con frecuencia.
  • Ganas repentinas de evacuar.
  • Aumento de peso.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina