SJM: desalojan feria escolar de vía pública
El personal de Fiscalización desalojó una feria escolar informal que se había posicionado en plena vía pública, en el cruce de la avenida Los Héroes con avenida San Juan, San Juan de Miraflores. Los módulos que se habían instalado varias semanas atrás impedían el tránsito de los vehículos y generaban caos en el lugar.
San Isidro: 19 vehículos fueron enviados al depósito tras operativo en Javier Prado
La Autoridad de Transporte Urbano y la Municipalidad de San Isidro, con apoyo de la Policía Nacional, realizaron acciones de fiscalización entre la avenida Javier Prado y la calle Francisco Masías, en la vía del Corredor Rojo.
Municipalidad de Miraflores regulará a escuelas de surf
La Municipalidad de Miraflores detectó que varios negocios que brindan servicios de clases de surf en ese distrito no son formales y no cuentan con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus usurarios.
Checa Tu Cole: estudiantes expuestos al peligro tras colapso de pared en colegio de VES
TVPerú Noticias y su campaña #ChecaTuCole llegaron a Villa El Salvador para recoger la denuncia de padres de familia de la Institución Educativa N° 6048 Jorge Basadre, quien denunciaron que sus hijos se exponen al peligro debido al colapso del cerco perimétrico de este colegio.
San Martín de Porres: delincuentes irrumpen en cúster y asaltan pasajeros
Delincuentes desataron pánico en una cúster tras irrumpir violentamente para asaltar a los pasajeros. El hecho ocurrió en San Martín de Porres.
Ucayali: habilitan tránsito para vehículos livianos en La Divisoria
En Ucayali, se rehabilitó parcialmente el tránsito en la carretera Federico Basadre, a la altura del kilómetro 455, en el sector conocido como La Divisoria, a 10 días del hundimiento de un tramo de la vía a causa de fuertes lluvias.
Defensa Civil lleva ayuda a pobladores ayacuchanos golpeados por un huaico
En el centro poblado de Cocas, en Ayacucho, Defensa Civil entregó ayuda humanitaria a las familias afectadas por un huaico que ocurrió el último sábado y que dejó además pérdidas cuantiosas, así como una persona desaparecida.
Osiptel multa a Entel, Bitel, Movistar y Claro con 977,4 UIT
Cuatro de las principales operadoras de telefonía móvil del país fueron sancionadas por diversos motivos con multas que en conjunto suman 977,4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 4 202 820 soles.
Casi 800 mil menores con discapacidad no estudian cada año
Más de 756 mil menores con discapacidad no estudian cada año porque los colegios estatales o particulares les cierran las puertas pese a existir una política de inclusión educativa, informó la Defensoría del Pueblo.
Gobierno anuncia construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero
Carlos Lozada, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, participó en el lanzamiento de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero y destacó que ese proyecto no solo contribuirá al crecimiento del turismo sino en la exportación.
Gerente de La Panka Bordemar niega discriminación
El gerente de La Panka Bordemar, Jorge Mendoza, negó que en su establecimiento se haya registrado un acto de discriminación como fue denunciado por una familia el último sábado, motivo por el cual el local ubicado en la Costa Verde fue cerrado.
PJ suspende audiencia para evaluar comparecencia restringida contra José Chlimper
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria suspendió la audiencia donde se tenía previsto analizar el pedido fiscal que solicita comparecencia restringida para José Chlimper, ex secretario nacional de Fuerza Popular y actual director del Banco Central de Reserva (BCR), involucrado en el caso cócteles.
Alerta: Lima tiene 33 distritos afectados por la falta de recojo de basura
La Defensoría del Pueblo alertó que 33 distritos de Lima están siendo afectados por la falta de recojo de basura en las calles y avenidas, situación por la que está solicitando un mayor incremento de la inversión pública y privada en favor de la limpieza.
Honduras: integrantes de la Mara Salvatrucha liberan a cabecilla
La Mara Salvatrucha, del barrio 13, realizó un sangriento operativo para efectuar el rescate de su líder Alexander Mendoza de 37 años de edad, alias "Porky". La violenta escena que provocó un tiroteo en los exteriores de un tribunal de justicia, se realizó en la ciudad El Progreso, en el norte de Honduras.
Alcalde Forsyth informa que tiene acuerdo de colaboración con Ministerio Público
En el marco de las intervenciones que la Fiscalía realizó en la Municipalidad de La Victoria para recoger información sobre los casos de “Los intocables ediles” y “Los patrones de Cánepa”.
Ollanta Humala: fiscal de la Nación debe pedir el levantamiento de la inmunidad del expresidente
La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, ya tiene los documentos y debe pedir el levantamiento de la inmunidad del expresidente Ollanta Humala ante el nuevo Congreso de la República porque esta vez se trata de presuntas coimas recibidas de parte del llamado Club de la construcción durante su Gobierno.
Fiscalía allana inmuebles vinculados a “Los Intocables Ediles”
La Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, ejecuta operativo de desarraje y allanamiento a inmuebles vinculados a “Los Intocables Ediles”. Se trata de 11 inmuebles ubicados en La Victoria, La Molina y Lince.
Iquitos: colegio inicial infestado de sapos y víboras
La plana docentes y familiares de alumnos de la Institución Educativa Inicial Lili Vásquez Ribeyro, denuncian las nefastas condiciones en las que se encuentra las instalaciones del colegio que, en pocos días, recibirá a los más de 400 niños del distrito de Belén, en la ciudad de Iquitos.
Diego García Sayán asesoró a Odebrecht
Diego García Sayán, exministro de Justicia, y actual miembro del Consejo Consultivo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) brindó asesorías a la constructora brasileña Odebrecht entre los años 2003 y 2005, así lo reveló el programa Panorama.
Ministerio de Cultura proyecta películas en lenguas originarias
En el distrito de San Juan de Lurigancho se inició la proyección del cortometraje en quechua “Aya” y el largometraje en aimara “Wiñaypacha”. El Ministerio de Cultura realiza esta actividad de manera gratuita, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero.