Espacios Revelados Lima, proyecto artístico que invita a la ciudad a reencontrarse con sus historias
Espacios Revelados Lima 2021 (Changin Places Lima 2021) es un proyecto de intervenciones artísticas en la ciudad, que fomenta la colaboración entre artistas, instituciones y la ciudadanía para la puesta en valor de los espacios públicos que han caído en desuso o que no son aprovechados por la comunidad.
EsSalud inició plan para operar a más de 100 pacientes con cataratas en Tarapoto
Más de 100 pacientes en Tarapoto recuperarán la visión óptima y tendrán una mejor calidad de vida gracias al plan de desembalse quirúrgico especializado en oftalmología que impulsa la actual gestión del presidente del Seguro Social de Salud (EsSalud), Mario Carhuapoma Yance.
3 de noviembre de 1991: hoy se cumplen 30 años de la Matanza de Barrios Altos
El jirón Huanta 840, en Barrios Altos, se convirtió hace 30 años en el escenario de una masacre cruel y despiadada.
Se normalizan actividades en corredor minero Conococha Bolognesi en Áncash
En el corredor minero Conococha- Bolognesi, región Áncash, las actividades se vienen normalizando luego del desbloqueo de la vía que conecta a la minera Antamina, el distrito de Huallanca y Huánuco.
Rodaje de “Transformers” en carretera Cusco-Quillabamba permitirá mejoramiento en el Abra Málaga
Dentro de las vías autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en la región de Cusco, para el rodaje de la séptima película de la saga “Transformers” se encuentra la Carretera 28B Abra Málaga-Ruta Cusco–Quillabamba, que será utilizada por la producción hasta el 12 noviembre, en el tramo desde el km 89 (Piri) al km 173 (Alfamayo).
Ames: es un acierto que se haya aceptado la renuncia de Barranzuela
Alexandra Ames, analista política, aseguró que tenemos una presidenta del Consejo de Ministros que no se aferra al cargo.
Montoya sobre renuncia de Barranzuela: “Hemos hecho presión para lograr este cambio”
El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, se pronunció sobre la renuncia de Luis Barranzuela al Ministerio del Interior. Además, dijo cuales serían las características idóneas que debería de tener el nuevo titular de dicha cartera.
Guibovich: lucha contra la delincuencia es un tema de la PNP
El general del Ejército del Perú (r), Otto Guibovich Arteaga, aseguró que el tema de la lucha contra la delincuencia es un tema policial y lo que se debe hacer es potenciar a la Policía Nacional del Perú (PNP).
Estados Unidos comienza a aplicar vacunas contra el COVID-19 de Pfizer a niños de entre 5 y 11 años
Estados Unidos comenzó a vacunar contra el COVID-19 a niños de entre 5 y 11 el martes por la noche, una nueva fase de la campaña de inmunización que Joe Biden calificó de "hito", con 28 millones de nuevos niños elegibles en el país.
Fiscalía desarticula tres bandas criminales dedicadas al robo de vehículos
Al menos 28 personas son detenidas y 9 viviendas allanadas en el megaoperativo realizado esta madrugada en las ciudades de Lima, Barranca y Huara contra tres organizaciones criminales sindicadas de dedicarse al robo de vehículos livianos y de carga pesada.
Caipo: “La violencia no puede ser un medio para conseguir negociaciones o resultados vía ese tipo de chantaje”
El presidente de la CONFIEP, Óscar Caipo, dijo sobre los conflictos sociales alrededor de la propiedad privada minera que es importante entender que la violencia no puede ser un medio para conseguir negociaciones o resultados vía ese tipo de chantaje.
Rolando Luque: “Nos alegra que se abra el diálogo en Áncash para tratar los problemas con Antamina”
El adjunto para la prevención de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque, dijo que es una buena señal de que se abra el diálogo en Áncash, concretamente para tratar los problemas con Antamina, “pero no olvidemos que se ha llegado a niveles d
Ministro Ayala: cuando la Policía Nacional lo requiera, las Fuerzas Armadas apoyarán
Para el ministro de Defensa, Walter Ayala, la propuesta del Gobierno, liderado por el presidente Pedro Castillo, para que las Fuerzas Armadas ayuden a combatir la inseguridad ciudadana está dentro del marco constitucional.
Premier Vásquez tras renuncia de Barranzuela: “Importante decisión de nuestro presidente Pedro Castillo”
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, utilizó sus redes sociales para saludar la decisión del mandatario Pedro Castillo de aceptarle la renuncia a Luis Barranzuela como titular del Interior, tras realizar un evento en su domicilio el 31 de octubre.
Presidente Castillo acepta renuncia de Luis Barranzuela como ministro del Interior
El presidente Pedro Castillo anunció que recibió y aceptó la renuncia de Luis Barranzuela como ministro del Interior.
Exministro del Interior se muestra contrario a usar a las FF. AA. para enfrentar la inseguridad ciudadana
El exministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, se mostró contrario a la salida de los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) para ayudar a la Policía Nacional del Perú (PNP) a hacer frente a la inseguridad ciudadana que existe en nuestra capital.
Minsa reporta 16 fallecidos y 296 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 19 127 782 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 202 671 dieron positivas por COVID-19.
Presidente Castillo: "Mi Gobierno tiene condiciones adecuadas para las inversiones europeas responsables"
El presidente, Pedro Castillo, se reunió con el alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, a quien indicó que su Gobierno tiene las condiciones adecuadas para que las inversiones europeas responsables desarrollen sus potencialidades en el país.
Logran acuerdo con comunidad de Aquia para levantar medidas de protesta desde mañana 3 de noviembre
La comisión multisectorial del Ejecutivo que viajó este martes en la mañana a Áncash y la comunidad de Aquia acordó una tregua para levantar las medidas de protesta contra la minera Antamina desde mañana miércoles 3 de noviembre.
Miembros de las FF. AA. que brindarán apoyo a la PNP recibieron instrucción en Derechos Humanos
Luego de ser publicada la Resolución Suprema N° 191-2021-IN mediante la cual el Gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP), el personal militar recibió instrucción en temas de derechos humanos.




















