Producción de cobre creció 10.9% en los primeros nueve meses del año
La producción nacional de cobre, el principal metal que exporta el país, creció 10.9% entre enero y setiembre, frente al mismo periodo del año pasado, destacó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM). Mientras en el 2020 la producción de cobre alcanzó la cifra de un millón 514 mil 058 toneladas métricas finas, en los primeros meses del año fue de un millón 678 mil 886.
VacunaFest Asia Pop contra el COVID-19 continúa este domingo hasta las 7:00 p.m.
El Ministerio de Salud (Minsa) invitó a los adolescentes de 12 a 17 años a acudir junto con sus padres o una persona adulta al VacunaFest denominado "Asia Pop" que se desarrollará hasta las 7:00 p.m. de este domingo.
Transportistas de carga acuerdan suspender paro del 8 de noviembre tras diálogo con el Ejecutivo
Luego de una larga jornada de diálogo con un equipo multisectorial del Ejecutivo liderado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, los gremios de transportistas de carga pesada acordaron suspender hasta el 1 de diciembre el paro indefinido anunciado para el 8 de noviembre.
Evalúan iniciar en los próximos días la segunda temporada de pesca de anchoveta
El Ministerio de la Producción (Produce) evalúa autorizar, en los próximos días, el inicio de la segunda temporada de pesca 2021 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto, según los resultados de la exploración científica de biomasa existente en nuestro litoral que realizó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
Fiscalía solicita 9 meses de prisión preventiva contra gobernador regional de Puno
La fiscalía provincial especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno, solicitó nueves meses de prisión preventiva contra el gobernador regional Agustín Luque Chayña, por el presunto delito de colusión agravada.
Comisión Especial del Congreso modifica cronograma para elección de magistrados del TC
El nuevo cronograma de la Comisión Especial del Congreso publicará el 17 de noviembre la relación de postulantes a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que cumplen con los requisitos formales de inscripció
Perú alcanza hitos clave en la protección de la selva tropical amazónica
Perú ha intensificado sus esfuerzos para reducir la deforestación en la Amazonía a través de la importante alianza internacional bajo la Declaracion Conjunta de Intención (DCI) con Noruega, Alemania, Reino Unido y los Estados Unidos como observador.
Ministerio de la Mujer otorgó reconocimiento a ganadoras de Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas
La ministra de la Mujer, Anahí Durand, a través de su portafolio, brindó un merecido reconocimiento a las integrantes de la delegación peruana ganadora de la primera edición de la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO 2021), realizado a inicios de octubre último.
Perú recibió más de 2 millones 171 mil dosis de vacuna contra la COVID-19 para continuar con vacunación
En los últimos dos días, el Perú, a través del Ministerio de Salud (Minsa) recibió un total de 2 171 330 dosis de vacuna contra el COVID-19, que refuerzan el abastecimiento para continuar acelerando el proceso de vacunación en todas las regiones del país, dirigido a toda la población de 12 a más años.
Aceite de cocina usado es reciclado y convertido en biodiesel en Áncash
La comuna distrital de Nepeña, en Áncash, promueve el reciclaje de aceite de cocina usado para evitar la contaminación ambiental. Hasta el momento han recolectado 200 litros de este líquido, los cuales serán convertidos en biodiesel. En la plaza de armas del centro poblado de San Jacinto hay un punto fijo de recolección. Unos 150 vecinos y 50 negocios participan en esta campaña.
Presentan mascarilla inteligente hecha en Perú
La “mascarilla inteligente” se presentará en la novena Feria “Perú con Ciencia” organizada por Concytec, que se realizará de manera online, desde el 8 hasta el 12 de noviembre de 2021.
Señorita Silla de Ruedas Perú será el 27 y 28 de noviembre
El Perú realizará, por primera vez, la “Señorita Silla de Ruedas” el 27 y 28 de noviembre próximo. Las participantes deben cumplir un requiso especial, trabajar o tener proyectos de ayuda social en su región o en el país.
INDECI realiza simulación de sismo magnitud 9.0
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y “Hombro a Hombro”, utilizando un simulador de movimientos sísmicos, llevan a cabo una campaña que busca concientizar y preparar a la población ante un fenómeno de gran magnitud.
Canatur: 70 millones de dólares generó el turismo en el último feriado largo
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Carlos Canales, destacó la importancia de que el Gobierno brinde garantías al turismo y establezca el principio de autoridad ante los conflictos sociales en los que se use la violencia.
El 57% de la población de 12 años a más tienen las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19
En el Perú, 57% de la población objetivo de 12 años a más ya tienen las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Segunda Reforma Agraria permitirá dotar de herramientas y tecnología a pequeños productores, dijo presidente Castillo
En compañía de decenas de campesinos de la región Apurímac, el presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy que la Segunda Reforma Agraria permitirá dotar de herramientas y tecnología al pequeño agricultor para mejorar su productividad y sus condiciones de
Minsa convoca a todos los trabajadores del sector salud a colocarse la dosis de refuerzo
Continuando con la protección contra el COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) inició con la segunda etapa de la aplicación de dosis de refuerzo a los diversos profesionales que trabajan en el sector salud. La meta total es inmunizar a más de 600 mil trabajadores de todo el país.
La nueva reforma agraria e impulso a pequeños agricultores son prioridades del Gobierno, afirma Vásquez
La nueva reforma agraria y el impulso a la labor de los pequeños agricultores a nivel nacional, así como la atención de la salud, la lucha contra la pandemia del COVID-19, la educación, la atención de conflictos sociales y la descentralización, son las prioridades del Gobierno del presidente Pedro Castillo.
Castillo: cada vez que nos dirigimos al pueblo, mañana salen a decir que por mi culpa ha subido el gas, el pan y el pollo
El presidente de la República, Pedro Castillo, acompañado por el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, participó en la ceremonia “Quinua nativa orgánica de mil colores” y entrega de tractores a las organizaciones de productores agrícolas, en la región Apurímac.
Ministro Guillén clausuró curso de capacitación para policías motorizados de la escolta presidencial
El ministro del Interior, Avelino Guillén, presidió la ceremonia de clausura del XV Curso de Escolta y Pase Presidencial de la Escuela de Motociclismo de la Policía Nacional Del Perú, realizado en el Complejo Policial Mayor PNP Manuel Pajares Cheng, en el Cercado de Lima. Acto que se constituye en su primera actividad protocolar como titular del sector luego de jurar al cargo, el pasado 4 de noviembre.






















