INDECI realiza simulación de sismo magnitud 9.0
![](https://img.youtube.com/vi/abg7XuO0jpg/hqdefault.jpg)
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y “Hombro a Hombro”, utilizando un simulador de movimientos sísmicos, llevan a cabo una campaña que busca concientizar y preparar a la población ante un fenómeno de gran magnitud.
Especialistas señalan que un terremoto de más de 8.8 grados podría sacudir Lima, tras un silencio sísmico de 275 años.
[Lee también: Canatur: 70 millones de dólares genero el turismo el último feriado largo]
Ante ese escenario, el director ejecutivo de “Hombro a Hombro” Juan Manuel Arribas, aseguró que “gran parte de Lima sería afectada terriblemente. No vamos a tener luz, los aeropuertos, la base naval, el puerto de Callao, las carreteras de acceso van a estar cerrados por un tsunami”.
Incluyendo los asentamientos humanos de los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, Puente Piedra, Independencia, Carabayllo, Comas y La Molina; serían los más afectados.
Es así que Indeci, “Hombro a Hombro” y empresas privadas buscan concientizar a la población a través de charlas y distintas experiencias que se asemejan a un movimiento telúrico real.
Ante un sismo de gran magnitud, es necesario contar con la mochila de emergencia y tener en cuenta no perder la calma, ponerte en la zona más segura de la casa, hacerte chiquito y protegerte la cabeza.