Defensoría del Pueblo reitera pedido de actualizar protocolos para cadáveres COVID-19
El representante de la Defensoría del Pueblo, Carlos Almonacid, reiteró a las autoridades su pedido de actualización de directivas para el tratamiento de cadáveres por COVID-19.
“Operación Sonrisa” ayuda a niñas y niños con labio leporino
Operación Sonrisa Perú es la encargada de ayudar con una operación quirúrgica a niños y niñas que sufren de labio leporino y/o paladar hendido.
Rafael López Aliaga: “Dina Boluarte también debe ser vacada si asume la presidencia de la República”
El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, dijo que en caso de ejecutarse la vacancia contra el presidente Pedro Castillo, también se procederá a vacar a su reemplazante, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, para que asuma por tres meses el gobierno del país la titular del Parlamento, María del Carmen Alva Prieto.
EN VIVO| Se inició debate parlamentario sobre el presupuesto del 2022
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, convocó a la Representación Nacional para que hoy miércoles participen en el debate multipartidario y la eventual votación de los dictámenes de los proyectos de ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
PCM: Gobierno reafirma su absoluto e irrestricto respeto a la libertad de empresa
Tras el diálogo entre el Poder Ejecutivo y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la Presidencia del Consejo de Ministros afirmó que el Gobierno reafirma su absoluto e irrestricto respeto a los derechos fundamentales, al marco constitucional y legal vigente y a la libertad de empresa.
2 muertos y 53 heridos dejan enfrentamientos entre comunidades de Apurímac
Dos muertos y más de 50 heridos dejó un enfrentamiento entre las comunidades de Virundo y Huaquirca, ubicadas en las provincias de Grau y Antabamba en la región Apurímac. Dichas localidades se disputan los límites de sus respectivos territorios.
Bono Yanapay: beneficiarios podrán cobrar subsidio mediante modalidad de banca celular desde el 2 de diciembre
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, a partir del 2 de diciembre, los beneficiarios del apoyo económico Yanapay Perú que no tengan cuentas en bancos o entidades financieras podrán cobrar el subsidio económico mediante la modalidad banca celular y a través de más de 900 cajeros automáticos y 12 000 agentes MultiRed del Banco de la Nación, a nivel nacional.
Minaya: estamos en el inicio de la tercera ola de COVID-19
El exviceministro del Ministerio de Salud (Minsa), Percy Minaya, manifestó que estamos en el inicio de una tercera ola de COVID-19.
Sismo de 4,6 grados genera pánico en la capital de Ecuador y deja leves daños
La capital de Ecuador vivió este martes momentos de pánico por un sismo de 4,6 grados de magnitud producido a escasa profundidad. El temblor no provocó víctimas, pero si daños leves en una veintena de establecimientos de educación y de salud, además de casas, informaron autoridades.
Alcalde de Cajamarca cree que podemos ser la despensa del mundo con la Segunda Reforma Agraria
El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, anunció la realización en Paracas de la Conferencia de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, este fin de semana, donde asistirá el jefe de Estado, Pedro Castillo, “y que servirá para encontrar puntos de mínimo consenso de la política nacional y la política local de cara a una respuesta a la población”.
Autoridades encuentran 20 mil dólares en baño del despacho de Bruno Pacheco
El pasado viernes, el Ministerio Público acudió a Palacio de Gobierno como parte de la investigación por presunto tráfico de influencias en contra del entonces secretario general, Bruno Pacheco.
Minem: Gobierno busca que más peruanos tengan servicios de gas natural y energía eléctrica
El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, sostuvo que el proyecto de Presupuesto Público Sectorial del Año Fiscal 2022 asciende a S/ 543.6 millones, que incluye a los organismos públicos ejecutores como el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Minsa reporta 13 fallecidos y 999 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 20 008 200 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 226 656 dieron positivas por COVID-19.
Caso Coctéles: proceso penal contra Keiko Fujimori continuará a la etapa intermedia
La Segunda Sala de Apelaciones Nacional declaró infundados los recursos de apelación interpuestos por las defensas de los acusados Keiko Fujimori, Mark Vito, Jaime Yoshiyama y Luis Brussy, así como de las personas jurídicas MVV Bienes Raíces SAC y Fuerza Popular.
Plantearán reformas al Código de Protección del Consumidor para ver plazos en procesos y vocales a tiempo completo
El presidente de Indecopi, Julián Palacín, señaló que mañana plantearán algunas reformas al Código de Protección del Consumidor para determinar el tema de los plazos para procesos ordinarios y sumarísimos que ve su institución y que los vocales estén a tiempo completo.
Presupuesto 2022 priorizará emergencia sanitaria, educación y agricultura, resalta jefe de Estado
El presidente Pedro Castillo destacó desde la región Huancavelica, que el proyecto de Ley del presupuesto para el 2022 que se debate en el Congreso, prioriza la atención de la emergencia sanitaria, la salud, la educación, el fortalecimiento de la agricultura, el alivio de la pobreza y la productividad.
INS llega a los primeros 10 000 genomas de SARS-CoV-2 secuenciados en el Perú
El Instituto Nacional de Salud (INS) y otros laboratorios del país realizaron el secuenciamiento y análisis de más de 10 000 genomas de SARS-CoV-2 provenientes de muestras de pacientes positivos con COVID-19 en el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Bulgaria: 46 personas fallecen calcinadas en un autobús
Al menos 46 personas, entre ellos 12 menores de edad, murieron en Bulgaria cuando un autobús se accidentó y se incendió en la autopista Struma, según informaron medios locales.
Titular del Mindef sustenta presupuesto de más de S/ 7 360 millones para el 2022
El ministro de Defensa, Juan Carrasco, informó que la lucha contra el terrorismo es uno los cinco programas presupuestales que su sector implementará en el año 2022 con el presupuesto que se le asignará a la cartera, el cual, según el proyecto que se debate en el Congreso de la República, asciende a 7 mil 360.9 millones de soles.
Aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer podría ser anual
El director ejecutivo de la farmacéutica alemana BioNTech, Ugur Sahin, cree que, en el futuro, la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada junto con la empresa estadounidense Pfizer podría ser anual, según lo afirmó en una entrevista al diario Bild.






















