COVID-19: más de 100 mil personas recibieron la vacuna bivalente
En lo que va de enero, 102 199 personas entre personal de salud y adultos mayores de 60 años han recibido la protección de la vacuna bivalente contra el COVID-19. Este proceso de vacunación también se desarrolla en todas las regiones del país.
Geiner Alvarado se presentó ante Comisión de Fiscalización
Geiner Alvarado acudió a la citación de la Comisión de Fiscalización y Contraloría en el marco de las investigaciones de presuntas irregularidades durante su gestión como ministro de Vivienda en el Gobierno de Pedro Castillo.
Gobierno prorroga por diez días inmovilización social obligatoria en Puno
A través del Decreto Supremo 013-2023-PCM, el Ejecutivo prorrogó la vigencia de la inmovilización social obligatoria en Puno por 10 días.
Más de 250 militares llegan caminando a Puno
Más de 250 miembros del Ejército del Perú se llegaron a pie a la región de Puno el pasado 24 de enero.
Mercados mayoristas de Lima Metropolitana se encuentran abastecidos
Los mercados mayoristas de Lima metropolitana se encuentran abastecidos a pesar de haber disminuido de manera mínima el ingreso de mercadería al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y al Mercado Mayorista de Frutas N° 2, que registraron entre ambos un abastecimiento de 7,162 toneladas de productos.
Williams Riveros será el último refuerzo extranjero de Universitario
Universitario de Deportes ya contrató a todos sus jugadores extranjeros para la temporada 2023: el defensor paraguayo Williams Riveros es el último refuerzo internacional del cuadro merengue para pelear el torneo local y avanzar en la Copa Sudamericana.
Minsa reporta 205 altas médicas tras manifestaciones del 19 al 24 de enero
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Salud (Minsa) brindó un reporte de hospitalizados y altas médicas tras las manifestaciones ocurridas del 19 al 24 de enero.
Ministerio de Cultura recuperó área invadida del Sitio Arqueológico Necrópolis de Ancón
El Ministerio de Cultura realizó una recuperación de carácter extrajudicial de una parte del área intangible del Sitio Arqueológico Necrópolis de Ancón, ubicado en el balneario de Ancón, donde retiró módulos de vivienda instalados ilegalmente.
Contreras: si algún ministro no se siente al 100 %, es mejor dar un paso al costado
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dijo que no sabe si Sandra Belaunde ha renunciado al cargo de titular de la Producción. “En este momento no tengo la información”, señaló antes de ingresar a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Federación Peruana de Atletismo reconoció a los mejores atletas del 2022
La Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) realizó la Noche de Gala del Atletismo Peruano, donde se premió y reconoció a los mejores atletas del 2022. La ceremonia se realizó en la Rinconada Country Club, con la presencia de destacados atletas y autoridades deportivas.
Bloqueo de carreteras impide que 15 000 profesionales de salud inicien el Serums
“Quince mil profesionales de salud están listos para ir a las diferentes regiones del país y brindar su servicio, sobre todo en el primer nivel de atención, pero esto se pone en riesgo por las manifestaciones. El daño que se hace a la salud es irreparable”, enfatizó la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, al referirse al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) que viene siendo perjudicado por el bloqueo de las carreteras.
MTC: se reanudaron operaciones en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco
Hoy se reanudaron las operaciones aeronáuticas en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco, informó, a través de un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Ministro Contreras: más del 50% de las medidas del Plan Con Punche Perú ya fueron aprobadas
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, presentó los avances en la implementación del Plan ‘Con Punche Perú’, indicando que más del 50% de las medidas que conforman el plan han sido aprobadas en menos de un mes, teniendo en cuenta que el plan fue presentado el 29 de diciembre pasado.
José Verona: “Si tenemos 12 millones de informales es fácil contratarlos para que hagan esta protesta”
El número mayúsculo de protestantes puede explicarse desde la informalidad reinante, del escaso número de trabajadores en planilla correlacionado con las cifras oficiales de las Población Económicamente Activa (PEA), observó el economista José Verona quien desde su mirada establece que “si tenemos 12 millones de informales es fácil contratarlos para que hagan esta protesta”, aseguró.
Jorge del Castillo: “Más que un mediador necesitamos de un convocante”
Para frenar la calle y tentar alternativas para el consenso, lo que debe buscarse no es un mediador sino a alguien convocante, expresó Jorge Del Castillo, ex primer ministro y autoridad representativa del partido aprista.
Canciller Gervasi reafirmó los principios de no injerencia en asuntos internos de los países
Ante todas las críticas en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la canciller Ana Cecilia Gervasi reafirmó los principios de no injerencia y de no intervención en los asuntos internos de los países.
PJ ratifica detención preliminar contra ‘Camarada Cusi’ y otros investigados
Este martes, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la orden de detención preliminar por 15 días contra Rocío Leandro Melgar ‘Camarada Cusi’ y otros investigados por el presunto delito de terrorismo.
Aeropuerto del Cusco vuelve a suspender operaciones ante protestas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, como medida de prevención, el Aeropuerto Internacional Velasco Astete del Cusco, suspende temporalmente sus operaciones.
Policías de Perú y Brasil decomisan más de dos toneladas de marihuana y desarticulan organización criminal
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Policía Federal de Brasil decomisaron 2012 kilos de marihuana, de la variedad “Skunk”, y desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas durante una operación conjunto realizada en el estado brasilero de Amazonas.
INS alerta: raspadillas, marcianos y gelatinas vendidos por ambulantes pueden ocasionar problemas gastrointestinales
Marcianos, raspadillas, cremoladas y gelatinas que se venden en la calle podrían ser elaborados con agua contaminada o no tratada e incluso con hielo industrial, por ello, consumir estos productos puede generar problemas gastrointestinales, así lo advirtieron especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS).