YouTube celebra 20 años y destaca el auge del contenido peruano en su plataforma

YouTube cumple 20 años con un fuerte impacto en Perú. Foto: difusión.
YouTube celebra este miércoles su vigésimo aniversario, transformando la forma en que consumimos, creamos y compartimos contenido. Dos décadas después del primer video subido a la plataforma, el icónico Me at the zoo, YouTube se ha convertido en un fenómeno cultural, un espacio de aprendizaje, una plataforma para el talento y una fuente de entretenimiento para miles de millones de personas en todo el mundo, incluyendo a la comunidad peruana. Actualmente, se suben en promedio más de 20 millones de videos al día, lo que da cuenta del volumen y ritmo con el que se produce contenido en la plataforma.
En Perú, la plataforma experimentó un crecimiento acelerado, consolidándose como un excelente aliado para creadores y audiencias. En el último año, los canales peruanos subieron más de 2 millones de horas de contenido a la plataforma. Además, en el país, el número de canales de YouTube que generan ingresos de seis cifras o más creció más del 10 % en comparación con el año anterior, lo que la convierte en una importante fuente de ingresos y una oportunidad de profesionalización para los creadores de contenido.
[Lee también: Policía Nacional interviene búnker en Ate y detiene a 21 extranjeros]
Primer video subido a YouTube. Foto: difusión.
Datos de YouTube señalan que la comunidad de creadores peruanos ha mantenido una tendencia al alza en términos de producción y alcance. Actualmente, más de 20 000 canales en el país superan los 10 000 suscriptores, lo que representa un crecimiento superior al 15 % respecto al año anterior.
Por otro lado, la audiencia internacional se ha convertido en un componente clave para los canales peruanos. Según la plataforma, más del 60 % del tiempo de reproducción de estos contenidos proviene del extranjero, lo que evidencia una creciente visibilidad global para los creadores locales.
YOUTUBE: 20 AÑOS DE REVOLUCIÓN EN PANTALLA
YouTube ha recorrido un camino lleno de hitos, lleno de innovación y adaptando la forma en la que los usuarios experimentan el video en línea. A continuación, una breve línea de tiempo con algunos de los momentos más importantes:
2005: nacimiento de YouTube y las primeras visualizaciones, alcanzando los 8 millones de vistas diarias a finales de año.
2006: se logra 100 millones de visualizaciones diarias y se suben 65 000 videos nuevos cada día. Un hito importante fue la adquisición de YouTube por Google en octubre.
2007: expansión de YouTube en nueve países y la llegada del sitio móvil en junio, facilitando el acceso al contenido en cualquier lugar. En diciembre marcó el lanzamiento del revolucionario Programa de socios de YouTube, permitiendo a los creadores monetizar su pasión.
2009 - 2010: se superan las 1000 millones de vistas diarias y se introduce el botón de Me gusta.
2011: se lanzan las transmisiones en vivo. Se suben 48 horas de video por minuto y se ven 3000 millones de visualizaciones al día. Además de la llegada de YouTube Analytics para empoderar a los creadores con datos relevantes para su crecimiento.
2015: se amplifican las audiencias con el lanzamiento de YouTube Kids, YouTube Music y YouTube Red.
2020: YouTube cumple 15 años y tiene más de 2000 millones de espectadores mensuales con sesión iniciada. Todos los días, la gente ve más de 1000 millones de horas de video.
2021: se lanza YouTube Shorts a nivel mundial.
2023: YouTube también exploró el futuro de la música con el lanzamiento de los Principios de Música de IA y la Incubadora de Música de IA.
2024: YouTube Music y Premium superaron el hito de los 100 millones de suscriptores.
A 20 años de su creación, la plataforma continúa desempeñando un rol central en el ecosistema digital, adaptándose a nuevas formas de consumo y producción de contenido, y enfrentando los desafíos tecnológicos y sociales de una era en constante cambio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: