Huawei presenta su primer smartphone con sistema operativo propio HarmonyOS
Con el lanzamiento de su primer teléfono con sistema operativo propio, Huawei da un importante paso hacia la independencia tecnológica. Foto: AFP.
Huawei ha presentado su primer teléfono inteligente equipado con un sistema operativo totalmente desarrollado por la compañía china, un avance significativo en medio de las restricciones impuestas por Estados Unidos en los últimos años.
Este lanzamiento marca un paso importante para la firma, que busca disminuir su dependencia de los sistemas operativos dominantes en el mercado, como iOS de Apple y Android de Google.
[Lee también: Colombia pide a Biden que indulte al excabecilla de las FARC Simón Trinidad]
UN NUEVO SISTEMA OPERATIVO: HARMONYOS NEXT
El teléfono inteligente Mate 70, lanzado por Huawei, es el primero en incorporar HarmonyOS Next, el nuevo sistema operativo creado por la misma empresa. Richard Yu, director ejecutivo del Grupo Negocios de Consumo de Huawei, destacó el evento con gran entusiasmo: "Hoy, el esperado Mate 70, el más potente que nunca ha existido, ya está aquí".
El dispositivo llega en un momento clave, después de que la compañía china se viera envuelta en una serie de disputas políticas entre Pekín y Washington, que acusaron a Huawei de posibles riesgos de espionaje a través de sus productos.
Aunque Huawei niega estas acusaciones, las sanciones estadounidenses impuestas desde 2019 han afectado gravemente la capacidad de la empresa para adquirir componentes y tecnología proveniente de los Estados Unidos.
El Mate 70 de Huawei es el primero con el sistema operativo HarmonyOS Next, creado por Huawei. Foto: AFP.
HUAWEI EN BÚSQUEDA DE INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA
La transición hacia un sistema operativo propio no es un proceso nuevo para Huawei. Desde que comenzaron las sanciones, la compañía había tenido que depender de una versión modificada de Android, un sistema operativo de código abierto. Sin embargo, la creación de HarmonyOS Next representa el intento definitivo de Huawei de liberarse de la influencia y el control de empresas tecnológicas occidentales.
Según Paul Triolo, socio de la división de China y Políticas Tecnológicas en la consultora Albright Stonebridge Group, "La búsqueda de un sistema operativo viable, aplicable a los teléfonos móviles y libre del control de empresas occidentales ha sido larga en China".
Este nuevo sistema operativo también va acompañado de un avanzado chip desarrollado por Huawei, lo que resalta la capacidad de la compañía para continuar innovando y desafiando las restricciones impuestas. El lanzamiento de este dispositivo refleja que, a pesar de los obstáculos, las empresas tecnológicas chinas pueden "perseverar", como señaló Triolo.
La creación de HarmonyOS Next marca el esfuerzo definitivo de Huawei por liberarse de la dependencia de Android. Foto: AFP.
¿CUÁL HA SIDO LA RECEPCIÓN DEL MERCADO?
La plataforma de compras en línea de Huawei ha recibido más de tres millones de solicitudes previas al lanzamiento del Mate 70, lo que sugiere un alto interés en el dispositivo. Sin embargo, el lanzamiento de un sistema operativo completamente nuevo conlleva desafíos significativos. Los usuarios deberán actualizar todas las aplicaciones para que sean compatibles con HarmonyOS Next, lo que podría dificultar la adopción masiva del dispositivo.
Gary Ng, economista en la consultora Natixis, señaló que el lanzamiento de este teléfono es "un hito para China para huir de la dependencia de la tecnología occidental", pero también advirtió que "hay dificultades para que HarmonyOS Next pueda ofrecer el mismo número de aplicaciones y funcionalidades a los consumidores globales".
Este obstáculo representa un desafío clave para Huawei, ya que el éxito del dispositivo dependerá de su capacidad para atraer tanto a desarrolladores de aplicaciones como a consumidores que buscan una experiencia similar a la de los sistemas operativos tradicionales.
El Mate 70 de Huawei ha generado más de tres millones de solicitudes previas. Foto: AFP.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: