Cyber WoW 2025: Google revela un consumidor Mobile-First y un fuerte crecimiento en el sector

Cinco de cada diez peruanos participarán en el Cyber WoW 2025. Foto: Andina.
La cuenta regresiva ha comenzado para la nueva edición del Cyber WoW 2025, el evento de comercio electrónico que busca dinamizar el mercado con atractivas ofertas y descuentos en tecnología, electro, moda, productos del hogar, para los consumidores peruanos. Esta edición programada del 7 al 10 de abril se perfila como un punto de inflexión que refleja profundos cambios en el comportamiento del consumidor digital.
De acuerdo con datos recientes de Google, el panorama es alentador para el sector, con un mercado de consumo proyectado a crecer un 12.5 % entre 2023 y 2028, impulsado por un consumidor cada vez más mobile-first y el crecimiento de las ventas en línea.
[Lee también: Martín Vizcarra: JNE da de baja la afiliación del expresidente al partido Perú Primero]
En ese sentido, el mobile e-commerce se posiciona como el gran protagonista, con un crecimiento que se espera sea 7 veces mayor en los próximos años en comparación con el crecimiento de las ventas totales. Este auge del canal móvil subraya la importancia de una estrategia digital robusta para las marcas que buscan capitalizar el Cyber WoW.
"El Cyber WoW 2025 es un claro reflejo de la madurez del mercado digital peruano. El aumento en la anticipación de las búsquedas, la disposición a invertir y la apertura a nuevas marcas demuestran un consumidor online sofisticado. Para las empresas, el éxito en este evento dependerá de su capacidad para comprender estas tendencias y ofrecer experiencias de compra online fluidas y valiosas.", indicó Juan Demergasso, Líder de industria de retail para Google Perú y Chile.
Cinco de cada diez peruanos participarán en el Cyber WoW 2025. Foto: Andina.
TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR Y CATEGORÍAS CON MAYOR POTENCIAL
Según datos de Google, en el 2024, las búsquedas en Cyber aumentaron un 14 % comparadas con el año anterior. Además, los consumidores se anticiparon aún más que en años anteriores, aumentando +20 % las búsquedas entre 21 y 30 días antes del evento.
Este año, cinco de cada diez peruanos planean participar en Cyber WoW, con un 40 % de los compradores dispuestos a invertir más de 500 soles durante el evento. Los insights también muestran a un consumidor cada vez más informado: el 80 % de los compradores realizará una investigación previa a su decisión de compra, mientras que el 75 % mantiene una mente abierta para probar nuevas marcas. Esta es una gran oportunidad para las marcas de generar awareness para aquel porcentaje que aún tiene dudas sobre sus compras.
Entre las categorías que concentran mayor interés están: moda, electrónicos y productos para el hogar, consolidando el 60 % de la intención de compra. A nivel de crecimiento en búsquedas, las tendencias apuntan hacia productos deportivos, artículos de belleza, mejoras para el hogar y accesorios electrónicos. Asimismo, se observa un interés creciente en ropa para niños, calzado, productos de cocina y ropa de cama.
Adicionalmente, los factores determinantes para los consumidores peruanos seguirán siendo la calidad del producto, el precio y el envío gratis, que se mantienen como principales factores de compra en todos los segmentos.
FACTORES DE COMPRA Y OPORTUNIDADES PARA LOS COMERCIOS
Para tener éxito en esta edición del Cyber Wow, los comercios deben priorizar y ofrecer una oferta atractiva que garantice beneficios significativos para los compradores, considerando sus necesidades y requerimientos. La calidad del producto, el precio y el envío gratis siguen siendo los principales factores de decisión de compra en todos los segmentos.
Además, ante el incremento de la investigación previa a las compras, las marcas deben desarrollar contenido relevante y atractivo en plataformas como YouTube, presentando sus productos y propuesta de valor, captando así, la atención de los consumidores. También, la experiencia móvil debe ser garantizada, logrando una compra fluida y optimizada desde estos dispositivos.
El Cyber WoW Abril 2025 representa una oportunidad estratégica para que las empresas peruanas fortalezcan su presencia en el canal online, impulsen sus ventas y conecten de manera efectiva con un consumidor cada vez más informado y digital. Aquellas marcas que comprendan las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores, adaptando su comunicación y oferta de valor, estarán mejor preparadas para alcanzar sus objetivos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: