Unicef pide garantizar igualdad de oportunidades en el aprendizaje de adolescentes
En el marco del con ocasión del Día Internacional de la Mujer, el presidente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Javier Álvarez, realizó un llamado a la comunidad educativa para que se preste especial atención a las oportunidades de aprendizaje de niñas y niños.
Midis presenta la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 a gremios empresariales
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó una mesa de diálogo con representantes de universidades, centros de investigación, agencias de cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales y gremios empresariales para presentar la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 (PNDIS).
El Minsa, el PMA y Unicef implementan intervención para abordaje de la desnutrición aguda
El Ministerio de Salud (Minsa) junto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) están implementando una intervención focalizada para el abordaje de la desnutrición aguda en las regiones Ancash, Tumbes y Lima (Diris Lima norte).
Con la adaptación de su emblemático tema “Necesito un amor”, los Hermanos Yaipén se suman a la campaña #QuitémonosLaVenda
Tal como lo anunciara Walter Yaipén, durante el lanzamiento de la campaña de UNICEF y Latina #QuitémonosLaVenda contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes, la agrupación adaptó su popular canción para esta campaña que busca sensibilizar sobre este grave problema que azota a la sociedad peruana, y ha creado “Necesito un amor (UNICEF)”.
UNICEF presentó balance de las medidas de protección social del gobierno peruano
Con el objetivo de presentar un balance de las medidas de protección social adoptadas por el gobierno peruano durante la pandemia por COVID-19, UNICEF Perú realizó el evento “Presentación: Lecciones de la pandemia para una mejor protección social de la niñez y adolescencia en el Perú”, en el que dio cuenta de las lecciones aprendidas y los desafíos para mejorar la respuesta del Estado en materia de protección social.
Guardianes del Clima: concurso premiará a docentes que promuevan la educación climática
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP27), UNICEF, la Oficina de Educación Climática de la UNESCO y Fundación MERI premiarán a docentes en la región de América Latina y el Caribe que impulsen la educación ambiental dentro y fuera de los salones de clase.
Unicef identificó normas sociales relacionadas con la violencia y el embarazo adolescente
Un total de 1,824 adolescentes de Loreto, Ucayali, Huancavelica y Lima Norte, en Lima Metropolitana participaron de la elaboración de un estudio de Unicef que identificó normas sociales que contribuyen a generar las condiciones para evitar casos de embarazo adolescente y de violencia física, psicológica y sexual contra adolescentes.
Unicef advierte niveles catastróficos de desnutrición infantil grave
El número de niños con emaciación grave ya estaba aumentando incluso antes de que la guerra en Ucrania amenazara con sumir al mundo en una crisis alimentaria mundial, y la situación está empeorando aún más, según ha advertido UNICEF en una nueva edición de La Infancia en Peligro.
Articulan estrategias para mejorar la atención de niñas y niños con discapacidad
Con la finalidad de coordinar acciones para mejorar el cuidado de niñas y niños con discapacidad, el Midis, el Minsa, y Unicef coorganizaron el conversatorio denominado “La protección social inclusiva y sensible a la infancia: El Desarrollo Infantil Temprano y su articulación con estrategias para la inclusión de las familias en situación de discapacidad”.
Realizan activaciones para reforzar medidas de bioseguridad en el transporte público
Como parte de la campaña “Retorno seguro a clases” y bajo el lema: ¡Sube, volvamos al cole!, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) unen esfuerzos y realizan una jornada de sensibilización para promover, de manera lúdica, el respeto a las medidas de bioseguridad en el transporte público, a través de la música urbana y piezas teatrales.