Óscar Urviola: "Martín Vizcarra habría incumplido el deber de honrar al Perú"
"En mi concepto, la tipificación de está violación constitucional del artículo 38 es evidente en el caso del señor Martín Vizcarra, quien habría incumplido el deber de honrar al Perú, mientiéndole además al país en una situación tan grave y generar una desestabilización e inestabilidad en la población que estaba ilusionada de llegar al Bicentenario.
TC admite a trámite demanda contra ley que formaliza uso de autos colectivos
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) acordó por unanimidad admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo contra la Ley N° 31096, que formaliza el uso de autos colectivos para el transporte terrestres de pasajeros.
TC anula resolución que absolvía a implicados en caso Petroaudios
El Tribunal Constitucional (TC) anuló la resolución de la Corte Suprema que absolvía al exministro aprista Rómulo León Alegría y otros implicados en los delitos de tráfico de influencias y cohecho pasivo propio en el caso Petroaudios.
"Posiblemente el martes o a más tardar el miércoles en la mañana se iniciará vacunación"
El presidente Francisco Sagasti señaló que la vacunación contra el COVID-19 en nuestro país con las vacunas de Sinopharm "posiblemente comience el martes o a más tardar el miércoles en la mañana".
“Gobierno es el que se encarga del dinero del Estado, no el Congreso de la República”
“El texto de la Constitución es clarísimo, dice que la dirección de la hacienda pública (el que se encarga de los dineros de un Estado) lo tiene el Gobierno, no el Congreso de la República, no el Tribunal Constitucional (TC), no el Ministerio Público; el Gobierno”.
Waldo Mendoza: “Decisión del TC nos permite manejar mejor las finanzas públicas en medio de la pandemia”
“La decisión del Tribunal Constitucional (TC) nos permite manejar mejor nuestras finanzas públicas, más aún en medio de la segunda ola de la pandemia, y poder proponer medidas en favor de los afiliados”
Tribunal Constitucional declaró inconstitucional ley que permite el retiro de aportes de la ONP
El Tribunal Constitucional (TC) declaró, por unanimidad, inconstitucional la Ley N° 31083, aprobada en el Congreso de la República, que autoriza el retiro de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
TC deja al voto demanda de inconstitucionalidad contra retiro de aportes de la ONP
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Ejecutivo contra la Ley N° 31083 que autoriza el retiro de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
La idea es proceder pronto sobre la audiencia de la ONP, asegura Eloy Espinosa-Saldaña
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa-Saldaña, dijo que la idea respecto a la audiencia de la ONP y el controversial tema del retiro de los aportes, “es proceder lo más pronto posible por la importancia social y económica que significaría poner en pie cómo se plantea esta fórmula”.
TC verá el 3 de febrero demanda contra retiro de aportes a la ONP
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionará el próximo 3 de febrero en su tercera audiencia pública remota para ver cuatro demandas de inconstitucionalidad, entre ellas la interpuesta por el Poder Ejecutivo contra la Ley 31083 que autoriza el retiro de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).