Invasores del Morro Solar: "No queremos violencia... Lo que buscamos es ayuda del Estado"
Desde hace una semana, aproximadamente, cerca de 2 mil personas invadieron el área intangible del Morro Solar de Chorrillos, pese a estar declarado oficialmente como monumento histórico. Ante ello, representantes del Ministerio de Cultura intervinieron la zona para exhortar a los ocupantes ilegales que se retiren.
Elecciones 2021: exhortan a los partidos políticos a resguardar el patrimonio cultural del país
A un mes de las elecciones, el Ministerio de Cultura invoca a los partidos políticos a resguardar y proteger el Patrimonio Cultural del país, dando ejemplo de respeto y protección a la ciudadanía.
Perú recupera 7 bienes arqueológicos prehispánicos en Francia
El Ministerio de Cultura informó que 7 bienes prehispánicos recuperados, fueron entregados a la Embajada del Perú en Francia, por parte de la “Asociación los Amigos del Patrimonio”, entidad francesa dedicada a la difusión y presentación del patrimonio cultural de América Latina.
Día de la Pachamanca:“Agricultura Familiar provee de principales insumos en la preparación del plato ancestral peruano”
Por sexto año consecutivo, se celebra el “Día Nacional de la Pachamanca”, plato ancestral peruano, el cual se elabora con productos agrícolas que se cosechan en las zonas productoras altoandinas, y principalmente cultivadas por la Agricultura Familiar, detalló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Condecoran póstumamente con la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz a Chabuca Granda
Nuestro país condecoró póstumamente este último lunes a la cantante Chabuca Granda, compositora del famoso vals "La flor de la canela" y un ícono de la música popular en nuestro país, con motivo del centenario de su nacimiento.
Ayacucho recibe nuevas declaratorias de Patrimonio Cultural de la Nación
La riqueza cultural de Ayacucho fue reconocida por el Ministerio de Cultura una vez más, con la entrega de las declaratorias de Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, las técnicas y la iconografía asociados al tallado en piedra de Huamanga, así como a la producción del retablo ayacuchano.
Saberes y técnicas del tejido del cachiguango son patrimonio cultural
Para su fabricación, los urarina aprovechan de manera eficiente y sostenible los recursos de los ecosistemas inundables desde hace siglos, estableciendo controles sociales para conservar estos espacios.
Presbítero Maestro: buscan declarar bienes muebles como patrimonio cultural
Dicha declaratoria permitirá garantizar la conservación y puesta en valor de los bienes, entre los que se encuentran monumentos históricos y mausoleos. Así como promover el reconocimiento social que merecen.