Mincul

Viceministra de Interculturalidad: comunicadores indígenas representan un aliado para fomentar la valoración de nuestra diversidad cultural

La viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta presentó el Manual de periodismo libre de discriminación, ante casi 30 comunicadores y comunicadoras indígenas procedentes de regiones como Puno, Cusco, Ucayali, Madre de Dios, entre otras, quienes representan un gran aliado en el fomento de la valoración de nuestra diversidad cultural.

03-12-2021 | 13:21:00

Mincul brinda primeros reportes y coordinaciones para atender a la población y patrimonio afectado por terremoto

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, brindó los primeros diagnósticos y coordinaciones para atender a la población y patrimonio afectado por el terremoto de magnitud 7.5 ocurrido el 28 de noviembre, con epicentro en Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

29-11-2021 | 18:18:00

Viceministra Sonaly Tuesta participó en la suscripción de la Declaración de Loja en Ecuador

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Culrura, Sonaly Tuesta, participa en representación de la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, en el IV Consejo Andino de Ministros y Ministras de Cultura y de las Culturas de la Comunidad Andina, en Loja, Ecuador.

28-11-2021 | 13:01:00

Mincul: “Gobierno impulsa la vacunación contra el COVID-19 en los pueblos indígenas u originarios”

La titular del Ministerio de Cultura (Mincul), Gisela Ortiz, anunció que el número de Gestores Interculturales será incrementado este año de 30 a 39, para reforzar y promover la vacunación contra el COVID-19, en los pueblos indígenas y originarios del país.

04-11-2021 | 14:04:00

COVID-19: Gestoras interculturales de Puno difunden mensajes en lengua quechua y aimara para generar confianza en la vacunación

Con la finalidad de continuar garantizando los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, el Ministerio de Cultura, a través del equipo de gestoras interculturales de la región Puno y su Dirección Desconcentrada, viene difundiendo mensajes en lengua quechua y aimara sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19.

27-10-2021 | 12:12:00

Ministerio de Cultura rechaza contenidos discriminatorios relacionados a la comunidad asiático peruana

El Ministerio de Cultura expresó en un comunicado su total rechazo a los contenidos discriminatorios relacionados con la comunidad asiático peruana que fueron emitidos en el programa "El Reventonazo de la Chola", a través de América Televisión.

13-10-2021 | 14:53:00

Viva Perú vuelve con una edición de lujo por nuestro Bicentenario

La gira nacional más ambiciosa de todos los tiempos está de regreso. El Festival VIVA PERÚ anuncia sus primeros conciertos presenciales del año con los más grandes exponentes nacionales: Eva Ayllón, Antología y Mar de Copas serán parte de esta edición que va del 28 al 31 de julio en Live Studio – The Westin Lima Hotel, cuyas entradas ya están a la venta en www.teleticket.com.pe

26-07-2021 | 09:03:00

COVID-19: Ministerio de Cultura difundió información en lenguas indígenas sobre importancia de la vacuna en más de 400 localidades indígenas

En el marco de la Estrategia Territorial de vacunación contra el COVID-19 para los ciudadanos mayores de 18 años, desde el mes de mayo a la fecha el Ministerio de Cultura (MINCUL) viene difundiendo información en más de 30 lenguas indígenas y variedades sobre la importancia de la vacuna en 413 localidades con presencia de población indígena en 24 distritos de 17 provincias en las regiones de Apurímac, Cusco, Puno, Huánuco, Loreto, San Martín, Madre de Dios y Ucayali.

23-07-2021 | 11:48:00

MINCUL: 40 000 miembros de comunidades nativas vacunados contra el COVID-19

La Viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura (MINCUL), Ángela Acevedo, informó que hasta la fecha 40 mil miembros de las comunidades indígenas del Perú han sido vacunados contra el COVID-19.

22-07-2021 | 12:22:00

Ministerio de Vivienda actualiza norma que permite ejecutar obras en bienes culturales inmuebles

Como parte una estrategia integral de renovación urbana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la modificación de la Norma Técnica A.140 de bienes culturales inmuebles, que permite la ejecución de proyectos en predios patrimoniales para su puesta en valor patrimonial.

01-07-2021 | 09:34:00

Páginas