Sismo en Amazonas: Cultura evalúa situación del patrimonio cultural
El Ministerio de Cultura (Mincul), en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Amazonas, evalúa la situación del patrimonio cultural en la zona del sismo de magnitud 6.8 registrado este jueves en Santa María de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui.
Ministra Ortiz: “Que este país no sea más el país de los invisibles y los olvidados”
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Memorial “El Ojo que Llora” de propiedad de la Asociación Civil Caminos de la Memoria, en el marco de la Política Nacional de Cultura, lo que permitirá reflexionar sobre lo que hemos avanzado como país en el proceso de reconciliación.
Ministra Gisela Ortiz: "Estamos para reconocer la sabiduría ancestral"
El terremoto del 28 de noviembre de 2021 causó el colapso total de la torre exenta de la Iglesia y Atrio de Jalca Grande, en Amazonas. La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, junto con la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, llegaron a la localidad para iniciar la estrategia integral de intervención y puesta en valor.
Mincul ratifica compromiso de proteger nuestro patrimonio cultural de las invasiones
El Ministerio de Cultura informó sobre la diligencia de lanzamiento programada para el viernes por el Primer juzgado Civil de Barranca, en ejecución de la sentencia en el proceso judicial de reivindicación seguido contra Alejandro Ramos Saliz Saavedra, Exp 282.3012.
Ministerio de Cultura: inscripción de Reserva Indígena Yavarí Tapiche en registros públicos brinda seguridad jurídica en más de un millón de hectáreas
El Ministerio de Cultura inscribió la Reserva Indígena Yavarí Tapiche (entre los distritos de Soplín, Alto Tapiche y Yaquerana de la provincia de Requena, en la región Loreto).
Ministra de Cultura junto a mujeres de organizaciones sociales presentó cortometraje “Sabiduría Madre”
La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, destacó la importancia de visibilizar el papel histórico de la mujer peruana en el proceso de la independencia y en la construcción de nuestra ciudadanía en el marco del Bicentenario del Perú, durante la proyección de la miniserie documental “Sabiduría Madre”, obra del Proyecto Especial Bicentenario que visibiliza el liderazgo y emprendimiento femenino.
COVID-19: Mincul impulsa vacunación informada en lenguas indígenas en casi 900 comunidades
El Ministerio de Cultura viene impulsando actividades de sensibilización en favor de la vacunación contra la COVID-19 de los pueblos indígenas u originarios de manera informada, en sus lenguas indígenas u originarias y con respeto a sus costumbres, en lo que va del 2021 y en casi 900 localidades con presencia de población indígena en 14 regiones.
Viceministra Sonaly Tuesta visitó el Centro Cultural de San Martín en Moyobamba
La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, visitó el Centro Cultural de San Martín en Moyobamba, en compañía del director regional de Educación, Juan Orlando Vargas y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, Luis Alberto Vásquez.
Ministra de Cultura: "El objetivo de Ruraq Maki es generar un espacio de difusión de nuestros saberes ancestrales"
La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, llegó a Iquitos para inaugurar la exposición venta Ruraq Maki - Hecho a mano, que se realiza por primera vez en esta localidad, y cuenta con la participación de 14 colectivos de artistas tradicionales de las provincias de Maynas, Loreto – Nauta y Mariscal Ramón Castilla.
Festival Patria en Arequipa: voluntarios del Bicentenario acopiarán ayuda para afectados del terremoto en Amazonas
La tercera edición de Patria, el festival de voluntarios más grande del país, se desarrollará en la ciudad de Arequipa los días 3 y 4 de diciembre.