La variante C.37 no puede ser considerada de preocupación, aclaran investigadores del INS
La nueva variante del coronavirus, identificada como C.37 en Perú y en otros países de la región, no representa una preocupación mayor, informaron los investigadores del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), entidad que continúa realizando vigilancia genómica para conocer la evolución del virus, sobre todo en zonas donde se registra mayor transmisión.
Investigación del INS sostiene que 55.4% de personas tuvo más apetito durante cuarentena
El 55.4% de personas mayores de 18 años tuvo más apetito durante la cuarentena, mientras que el 39.9% ha comido más en comparación con un mes sin confinamiento, reveló un estudio realizado por los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS), dio a conocer el Ministerio de Salud (Minsa).
Usar doble mascarilla incrementa el nivel de protección frente al COVID-19
Usar doble mascarilla (una quirúrgica y otra de tela) incrementa el nivel de protección de una persona frente al COVID-19, según los resultados de un estudio realizado por del Instituto Nacional de Salud (INS), informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Uso de corticoides en etapas tempranas de COVID-19 aumenta riesgo de mortalidad
El Instituto Nacional de Salud (INS) alertó a la población de los riesgos de automedicarse con corticoides (dexametasona, prednisona, hidrocortisona, etc.) para controlar los primeros síntomas del COVID-19. Según últimos estudios, su uso en la primera semana de enfermedad podría agravar el cuadro médico, asociándose incluso a más casos de fallecimiento.
Patrocinadores deben informar a voluntarios qué tipo de productos les inocularon en ensayo clínico
El subjefe del Instituto Nacional de Salud (INS), doctor Pedro Riega, señaló que se ha pedido a todos los patrocinadores del ensayo de la vacuna contra el COVID-19 en el país que informen a los voluntarios acerca de qué tipo de producto les inocularon durante la investigación.
‘Onqoy Tariq’: INS presentó laboratorio molecular portátil para diagnóstico rápido de COVID-19
El Ministerio de salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), presentó el 'Onqoy Tariq', un ingenioso e innovador laboratorio molecular portátil en forma de maleta que permite la detección inmediata del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.
INS: Lima Este tiene más casos de variante brasileña de COVID-19
Estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) revelan que Lima Este es la zona de la capital con más casos de la variante brasileña del nuevo coronavirus. Según indicó la infectóloga de la institución, Lely Solari, el 40% de contagios reportados en Lima Metropolitana son de dicha variante.
Investigadores del INS ganan concurso de Concytec por prueba molecular rápida
La prueba molecular rápida representa una alternativa eficiente para la detección del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19. Por la implementación de esta respuesta tecnológica frente a la pandemia, un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Salud (INS)obtuvo una subvención en el concurso 'Proyectos especiales' de Concytec.