INS

Cusco obtiene doble acreditación para procesamiento de mayor cantidad de pruebas moleculares COVID-19

Ante la necesidad de contar con la capacidad de diagnóstico oportuno, EsSalud Cusco, a través del Servicio de Patológica Clínica y Banco de Sangre del Hospital Nacional Adolfo Guevara, logró la acreditación del laboratorio de la unidad de Biología Molecular con nivel de bioseguridad Nivel II.

30-06-2021 | 14:31:00

INS realizó el secuenciamiento genómico de más de 2 000 muestras de pacientes diagnosticados con COVID-19

A la fecha, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha realizado la secuenciación genómica de 2 010 muestras de pacientes diagnosticados con coronavirus, las mismas que fueron tomadas mediante pruebas moleculares (RT-PCR) de enero a junio del presente año y analizadas en la plataforma de vigilancia genómica instalada en el Laboratorio de Biomedicina.

27-06-2021 | 16:01:00

'Covid Maskaq' llega a Arequipa para fortalecer diagnóstico molecular del COVID-19

Tal como lo anunció el Ministerio de Salud (Minsa), el laboratorio móvil 'Covid Maskaq' ya se encuentra en Arequipa para fortalecer el diagnóstico molecular del coronavirus ante el incremento de casos de COVID-19 en la región.

17-06-2021 | 14:25:00

Minsa fortalece diagnóstico e investigación de enfermedades en centros penitenciarios

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a fin de fortalecer el diagnóstico, la capacitación y el desarrollo de diversas investigaciones en los penales a nivel nacional.

11-06-2021 | 12:13:00

INS recomienda no confiarse en mascarillas que contienen cobre, plata o zinc

Como parte de los estudios del comportamiento de las micropartículas suspendidas en el aire que se vienen realizando en laboratorio, el Instituto Nacional de Salud (INS) evaluó las mascarillas comunitarias que contienen metales biocidas (cobre, plata o zinc) en cuanto a su eficiencia de filtración, concluyendo que no son lo suficientemente efectivas para contener la propagación del COVID-19.

31-05-2021 | 13:02:00

Variante C37 fue identificada en 19 regiones del país por el Instituto Nacional de Salud

La nueva variante, denominada C37, fue identificada en 19 regiones del país, en las que se tomaron 623 muestras para ser analizadas en la nueva plataforma robótica de secuenciación genómica, recientemente implementada en el Laboratorio de Biomedicina del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), en Chorrillos.

26-05-2021 | 11:08:00

Variante C-37 es la causante del 80.7% de casos de contagios y fallecimientos por COVID-19 en el Perú

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó la presencia de la nueva variante C-37 como la causante del 80.7% de casos de contagios y fallecimientos por COVID-19 en el país.

24-05-2021 | 17:52:00

INS advierte que personas con barba tienen mayor riesgo de contagiarse de COVID-19

El Instituto Nacional de Salud (INS) advirtió que las personas con barba tienen mayor riesgo de contagiarse de COVID-19 ya que el vello facial podría impedir el ajuste perfecto de la mascarilla.

11-05-2021 | 15:37:00

Páginas