Contraloría inició mega operativo de control en Huánuco
Con la participación de 115 auditores y especialistas, la Contraloría General de la República iniciará desde hoy 15 de julio, el mega operativo de control en la región Huánuco con la finalidad de reducir el impacto de la corrupción y la inconducta funcional, que solo en el año 2019, según un estudio de la entidad de control, habría dejado en dicha región un perjuicio económico estimado de S/ 391 628 493.
Gobierno supervisó la vacunación contra el COVID-19 en comunidad shipibo-conibo de Tingo María
El mandatario indicó que el proceso de vacunación es el resultado del trabajo conjunto entre el Minsa, el ministerio de Cultura, el gobierno Regional de Huánuco, las autoridades locales y los apus de las distintas comunidades nativas.
Ejecutivo declara a la Danza de los Negritos de Huánuco como Patrimonio Cultural de la Nación
El presidente de la República, Francisco Sagasti, junto al Ministro de Cultura hizo entrega la resolución que declara a la Danza de los Negritos de Huánuco como Patrimonio Cultural de la Nación.
COVID-19: hoy se inicia vacunación de pueblos indígenas amazónicos de Huánuco
En la comunidad nativa Guacamayo ubicada en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, Huánuco, se realizó la ceremonia de lanzamiento del proceso de vacunación contra el COVID-19 de los pueblos indígenas u originarios de esta región, informó el Ministerio de Cultura.
Agro Rural inicia entrega de kits veterinarios para proteger de heladas a 90 000 cabezas de ganado
Con el objetivo de proteger los medios de vida agrícolas y pecuarios de los productores altoandinos, Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), protegerá 90 000 cabezas de ganado con la entrega de 900 kits veterinarios en Huánuco como parte del Plan Multisectorial Ante Heladas y Friaje 2021.
Médico vence al COVID-19 tras permanecer 85 días en el Hospital de Ate Vitarte
Luego de 85 días de luchar por su vida en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, el médico internista de la región Huánuco, doctor Abel Ponce Hurtado, logró vencer al COVID-19. El galeno presentaba un 80 % de compromiso pulmonar a causa del virus, por lo que permaneció 53 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
COVID-19: EsSalud Huánuco anuncia nueva planta de oxígeno en Tingo María
La Red Asistencial Huánuco de EsSalud informó que se iniciaron los trabajos de acondicionamiento de terreno para la instalación de una planta de oxígeno en la ciudad de Tingo María, la cual ayudará a pacientes con COVID-19 que requieran de este insumo.
Huánuco: escolares envían mensajes de agradecimiento al personal de salud
Escolares que cursan el sexto grado de primaria y el primero de secundaria en el colegio “Isaac Newton” de Huánuco, hicieron un alto a sus labores académicas, para escribir conmovedoras cartas, poemas y acrósticos, que describen la profunda gratitud, respeto y admiración que sienten hacia el personal en primera línea de batalla frente al COVID-19.
Minsa y Gore San Martín abastecen de oxígeno a regiones de Huánuco, Loreto y Lima provincias
Ante el incremento de contagios por la segunda ola del COVID-19 en las regiones del Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Gobierno Regional (Gore) de San Martín, está reforzando la dotación de oxígeno para las regiones de Huánuco, Loreto y, en los próximos días, a la región Lima.
Médicos de Huánuco continúan la lucha contra el COVID-19
De acuerdo con Harly Mayta Ayala, médico intensivista de EsSalud de Huánuco, el personal de salud de la región recibirá 365 dosis para EsSalud y para el Ministerio de Salud de Huánuco serán 695 dosis, “y eso lo aplaudo en cuestión de la parte del MINSA porque en EsSalud no sabemos ni dónde, ni cómo, ni cuándo nos van a vacunar”.