Huánuco: familia de joven herida de bala internada en UCI pide traslado urgente a Lima
En Huánuco, Ploriana Salazar Cárdenas fue atacada con un arma de fuego por su conviviente, Edgar Tello. La familia de la víctima pide ayuda de las autoridades para su atención especializada en Lima.
Ministro López: “Perú cuenta con más de 2000 camas UCI para afrontar una posible cuarta ola”
Ante una posible cuarta ola del COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa fortaleciendo la capacidad de respuesta de las áreas críticas de los diferentes hospitales a nivel nacional. “Actualmente el Perú cuenta con más de 2000 camas UCI”, informó el ministro de Salud, Jorge López Peña.
Camas UCI en Lima llega al 100 % de su capacidad por COVID-19
La ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Lima alcanzó el 100% de su capacidad por pacientes COVID-19, así lo informó el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Carlos Lescano Alva.
Essalud: 50% de camas UCI se encuentran ocupadas
El 50% de las camas UCI de EsSalud se encuentran ocupadas, así lo informó el presidente ejecutivo del Seguro Social, Mario Carhuapoma.
Camas UCI ocupadas al 100 % en Lambayeque debido a incremento de casos COVID-19
Un sector de ciudadanos de Lambayeque muestra su abierta oposición a las medidas sanitarias contra el COVID-19 pese a enterarse que la región ya no cuenta con camas UCI disponibles.
Aumenta demanda de camas UCI en hospitales de Piura
Las autoridades de salud nuevamente se encuentran alertas ante el incremento de casos de COVID-19 en la región Piura, sobre todo, han encendido sus alarmas por el aumento en la demanda de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Lescano: 90 % de pacientes en UCI no recibió la vacuna contra el COVID-19
El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Carlos Lescano, mencionó que el 90 % de las camas UCI a nivel nacional vienen siendo ocupadas por personas que no han querido vacunarse o su grupo de edad aún no ha sido considerada en el cronograma de vacunación contra el COVID -19.
ESSALUD Alerta: “Miastenia”, enfermedad peligrosa y grave podría ser confundida con cansancio y agotamiento
Debilidad en los músculos de los brazos y las piernas, visión borrosa o doble, dificultades para hablar y masticar, son algunos de los síntomas que presentan muchos jóvenes en la actualidad, pero la mayoría de ellos lo pasa por alto creyendo que se trata de un simple cansancio o agotamiento físico; sin embargo, meses después la debilidad muscular comienza a acentuarse, haciéndose presente la “Miastenia”, una enfermedad neurológica que no tiene cura.
Parra: hay 500 camas UCI disponibles que servirán ante una tercera ola de COVID-19
Tal como sucedió en Europa, en una tercera ola de COVID -19 en el Perú se registrarían picos de contagios, pero la cifra de fallecidos sería menor que en los meses anteriores, afirmó el analista de datos, Rodrigo Parra.