Harold Forsyth revela que siempre pensó que no recibirían en la OEA a delegación que pide auditoría internacional
El ex embajador de Perú en Japón, Harold Forsyth, dijo que siempre pensó que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, no iba a recibir a la delegación de compatriotas que viajó a EE. UU. con la intención de solicitarle a este organismo una auditoría internacional a la segunda vuelta electoral. “Y efectivamente eso ha sucedido. No los ha recibido”, declaró.
Inaugurarán este viernes muestra que resalta rol de las regiones, las mujeres y los sectores populares en la Independencia
Como parte de las actividades de conmemoración del Bicentenario del Perú, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) y el Proyecto Especial Bicentenario, presentan la exposición temporal “Las independencias regionales. Guerra, mujeres y participación popular”, para exponer museográficamente el protagonismo de las regiones, la participación de los sectores populares y el papel de las mujeres en el proceso de la independencia nacional.
MML lanza concurso de celumetrajes por el Bicentenario de la Independencia del Perú
La Municipalidad de Lima invita a los jóvenes a participar en el concurso de celumetrajes Vive con Lima el Bicentenario del Perú, que consiste en la elaboración de videos cortos relacionados con la identificación ciudadana, en el marco de los 200 años de la independencia nacional.
Ministerio de Cultura anuncia la restauración de la hacienda Punchauca por el Bicentenario
Durante los actos conmemorativos por el bicentenario de la entrevista entre el libertador José de San Martín y el virrey José de La Serna en la hacienda Punchauca, el Ministerio de Cultura anunció la restauración y puesta en valor de la importante edificación histórica, escenario de uno de los hechos más importantes de la independencia del Perú.
Alejandro Neyra convocó a participar del proyecto la Semilla del Tiempo del Bicentenario
A pocos días de conmemorar la fecha central del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, invitó a todos los peruanos y peruanas a participar en la convocatoria del proyecto la Semilla del Tiempo del Bicentenario, así como de las diferentes actividades virtuales de la Agenda Bicentenario.
Ministro de Cultura participa en homenaje por los 240 años de inmolación de Micaela Bastidas
El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, cumple una agenda de trabajo en Apurímac con diversas actividades, como la participación en el homenaje a la heroína Micaela Bastidas Puyucahua, al conmemorarse los 240 años de su inmolación.
Proyecto Bicentenario potenciará la formación de voluntarios a través de cursos gratuitos y con certificado
El Proyecto Especial Bicentenario ha creado la plataforma Comunidad Virtual de Aprendizaje que conectará a la mayor red de voluntarios del país y los capacitará a través de 24 cursos orientados a la formación de valores ciudadanos, de los cuales 6 estarán traducidos al quechua.
Lanzan plataforma virtual "El país que queremos" con cursos para fortalecer valores ciudadanos
A pocos meses de conmemorar los 200 años de la independencia del Perú, el Proyecto Especial Bicentenario (PEB) lanzará un nuevo espacio digital con recursos educativos, herramientas y actividades para todas las edades, orientados a fortalecer los valores ciudadanos y construir una nueva peruanidad que permita enfrentar los retos del tercer siglo como república.
Proyecto Especial Bicentenario estrena este 11 de febrero la primera miniserie documental sobre el arte amazónico
Continuando con el programa de exposiciones por los 200 años de nuestra independencia, el Proyecto Especial Bicentenario estrenará el 11 de febrero la primera miniserie documental sobre arte amazónico titulada "AMA/zonas de mitos y visiones", compuesta por 10 capítulos inspirados en seres míticos de la región.
Proyecto Bicentenario presenta exposición “21 intelectuales peruanos del siglo XX”
La vida y trayectoria de un grupo de pensadores nacionales del siglo pasado, así como los problemas que atravesó el Perú en esa época, podrán ser vistos desde este 28 de enero en la exposición virtual "21 intelectuales peruanos del siglo XX", en el marco de la conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- siguiente ›