Sunass sobre estrés hídrico: el peor escenario se vería entre julio y agosto de 2024
La afectación por la falta de lluvias, a raíz del Fenómeno de El Niño, se podría ver entre julio y agosto del 2024 en Lima y Callao, así lo anunció el jefe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez.
Ancón: viviendas quedan afectadas tras gigantesco aniego
Más de 20 viviendas quedaron afectadas en el distrito de Ancón debido a un aniego de grandes proporciones. El agua mezclada con barro también causó daños en viviendas de Puente Piedra y Ventanilla.
Surco: hallan conexión clandestina de agua en el Country Club El Bosque
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó este lunes 5 de junio que hallaron una conexión clandestina de agua en el Country Club El Bosque, ubicado en Surco.
Uruguay: más de la mitad de la población no tiene agua potable
Si no llueve pronto en Uruguay, las reservas de agua dulce para Montevideo y alrededores, se agotarán en 20 días.
Gobierno distribuirá agua gratis a millón y medio de personas en pobreza
El Gobierno decidió ampliar el abastecimiento de agua potable gratuita a personas en situación de pobreza no solo de Lima, sino a nivel nacional. Además, el decreto de urgencia aprobado en el Consejo de Ministros indica que este servicio llegará a millón y medio de personas.
Gobierno aprobó dispositivos para llevar agua a familias de menos recursos
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que se aprobó un decreto de urgencia extraordinario para el abastecimiento de agua potable en diversas zonas del país de manera gratuita.
Presidente Castillo: “La población necesita contar con agua potable y alcantarillado en sus casas”
El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, acompañado del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua Chacón, y del premier Aníbal Torres, inspeccionó el proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del sector 12, en el distrito de Manantay, en la provincia de Coronel Portillo, en la región Ucayali.
¿Qué hacer ante facturaciones elevadas y/o atípicas por el consumo de agua potable?
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) te explica qué es un consumo atípico y cómo debes presentar tu reclamo.
Acceder a un mínimo de 150 litros de agua potable por persona, al día, redujo la posibilidad de contagio por la COVID-19, revelaron el BID y Sunass
No es suficiente tener acceso a la red de agua potable para disminuir la posibilidad de contraer la Covid-19. Así lo reveló un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), que sugiere que debe garantizarse una dotación mínima de consumo de agua potable.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›