Alejandro Toledo: un colaborador no puede corroborar a otro, según abogado
“A ninguna persona se le puede incriminar con la palabra de alguien que acusa”, remarcó el abogado de Alejandro Toledo, Roberto Su.
Sin minería a Perú le va a ir muy mal, dice Hernando de Soto
Los conflictos socioambientales que paralizan proyectos mineros como el de Tía María, complican seriamente el crecimiento del Perú, sostiene el economista Hernando de Soto.
Alejandro Toledo no se fugó, sostiene Heriberto Benítez
Alejandro Toledo no se fugó para evadir la justicia, sino que salió del país antes que empiece el proceso por el caso Lava Jato, precisó su abogado Heriberto Benítez, al discutir la orden de prisión preventiva en contra del expresidente.
Alejandro Toledo: autoridades deben evitar entorpecer procesos
Tras la detención de Alejandro Toledo en Estados Unidos, la exprocuradora ad hoc del caso Lava Jato, Katherine Ampuero, instó a las autoridades a actuar con cautela para no entorpecer este tipo de procesos con pronunciamientos que podrían interpretarse como persecución política.
Tía María merece una oportunidad, indica Cayetana Aljovín
La exministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, destacó que si se le ha otorgado la licencia de construcción a Tía María es porque ha cumplido con la normatividad que exige el Estado, algo que -según dijo- no es fácil de lograr.
Tía María no tiene posibilidades técnicas ni sociales, según Arana
El Frente Amplio viene acompañando las protestas en el Valle de Tambo (Islay, Arequipa) contra la licencia de construcción que el Gobierno otorgó al proyecto Tía María.
Pensión 65 llega a adultos mayores en zonas remotas
Pensión 65 está optimizando sus procesos para que los adultos mayores que viven en zonas geográficamente remotas del país puedan acceder a esta subvención, destacó el director ejecutivo de dicho programa social, Julio Mendigure Fernández.
Eva Bracamonte presenta su libro ‘Más allá del muro’
A través ‘Más allá del muro’, que se presentará este domingo 21 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima 2019, Eva Bracamonte está decidida a convertir su amarga experiencia en la cárcel en algo positivo.
Economía peruana no tiene mapas ni faros para reflotar, según De la Puente
El debate sobre la política económica del país ha evidenciado que no hay “mapas ni faros” para reflotar la economía peruana y eso es preocupante a pocos días del mensaje de 28 de julio del presidente Martín Vizcarra, sostuvo el analista político Juan de la Puente.
Tía María: Southern Perú tiene antecedentes nefastos, remarca Tania Pariona
“No estamos hablando de una empresa con un récord de responsabilidad ambiental o social”, remarcó la congresista de Nuevo Perú, Tania Pariona.
Tía María: posición de gobernador de Arequipa es política, refiere Diego Uceda
El abogado consultor en temas de minería, Diego Uceda, advirtió que Elmer Cáceres Llica juega en pared con los gobernadores de Puno, Walter Aduviri, y Junín, Vladimir Cerrón,
Presidente Martín Vizcarra se reunió con princesa Mako
La llegada de la integrante de la familia real japonesa a nuestro país se da en conmemoración de los 120 años de la migración japonesa a Sudamérica.
Tía María no es una imposición del Gobierno, aclara Del Solar
El Gobierno no ha impuesto el proyecto Tía María con el otorgamiento de la licencia de construcción a Southern Perú, remarcó el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y explicó que dicho trámite se trata de un permiso ganado tras haber cumplido los requisitos.
Caso Lava Jato: citación a Vela y Pérez es inconveniente, indica Chávez Cotrina
Es inconveniente para la imagen del Ministerio Público que los fiscales supremos hayan citado a Rafael Vela y José Domingo Pérez, para preguntar sobre los avances del caso Lava Jato y el acuerdo de colaboración eficaz de Odebrecht, sostuvo el coordinador de las fiscalías contra el crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina.
Renato Cisneros presentará nuevo libro en la FIL este 28 de julio
El escritor y periodista Renato Cisneros acaba de publicar un nuevo libro titulado Algún día te mostraré el desierto, el mismo que será presentado en la Feria Internacional del Libro, este 28 de julio.
Confiep: Régimen laboral agrario no es esclavista
La presidenta de la Confiep, María Isabel León, destacó que este sistema especial ha tenido un impacto positivo en la formalización laboral en el sector agrario y el nivel de ingreso de sus trabajadores.
Caso Humala-Heredia: no se halló información relevante en allanamiento, destaca abogado
El abogado de Ollanta Humala y Nadine Heredia, Alberto Otárola, condenó lo que consideró “actos absolutamente arbitrarios, que son inaceptables para un Estado constitucional de Derecho” y dijo que no descarta presentar un recurso constitucional ante este comportamiento.
Fil Lima 2019: presentación del libro “Yo no quería escribir cuentos”
La Feria internacional del Libro de Lima (FIL-LIMA), presentará el libro “Yo no quería escribir cuentos” del joven autor Pierre Castro, que refleja un recorrido sobre la vida, la familia, el amor y la adultez.
Tía María: construcción de espacios de diálogo es fundamental, destaca Choquehuanca
La congresista por Arequipa, Ana María Choquehuanca, dijo que el Ejecutivo tiene la voluntad política para emprender esta iniciativa y confirmó que será el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, quien encabece las mesas de diálogo.
Caso Keiko Fujimori: Wilfredo Ponce no obstaculiza investigación, según Galarreta
El congresista Luis Galarreta señaló que la presentación de un hecho como este a manera de obstrucción de las investigaciones es intencional y proviene de “un sector de la prensa que tiene publicidad del Gobierno”.