Ministro Silva: urge la formalización del transporte en todas sus modalidades
En la ciudad de Huamanga, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, clausuró el I Congreso Descentralizado de Transporte y Seguridad Vial, en el que se presentaron las conclusiones y recomendaciones de los cinco encuentros macroregiones del país.
Defensoría del Pueblo sobre restricciones a no vacunados: “Es legítimo y necesario”
La Defensoría del Pueblo aseguró que es “legítimo y necesario” que el Estado disponga restricciones para las personas no vacunadas contra el COVID-19, ya que la legislación vigente permite limitar derechos en beneficio de la salud pública.
Ministro Gallardo pide sumar esfuerzos para mejorar infraestructura educativa
El ministro de Educación, Carlos Gallardo, hizo un llamado a autoridades, docentes y padres de familia con el fin de sumar esfuerzos para mejorar la infraestructura de las instituciones educativas en el marco de la movilización nacional por la educación, que busca garantizar el retorno seguro a las clases presenciales en el 2022.
Sunedu aprobó medidas para retorno progresivo a clases presenciales
El representante de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Daniel Navarro, informó que la Sunedu autorizóa las universidades y escuelas de postgrado licenciadas a continuar prestando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas.
COVID-19: Ministra de Cultura supervisó campaña de vacunación de ciudadanos indígenas en región Loreto
La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, junto a la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, llegaron este martes a la localidad Cabo Pantoja, distrito de Torres Causana, provincia de Maynas, región Loreto, para supervisar las acciones de articulación implementadas para el proceso de vacunación contra el COVID-19.
Ministro del Ambiente: Antes de fin de mes se publicará norma de emergencia climática en el Perú
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, señaló que antes de fin de mes se publicará la norma de emergencia climática, el documento legal más importante que tendrá el Perú para castigar delitos ambientales.
Minsa reporta 10 fallecidos y 1 032 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 19 707 040 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 216 832 dieron positivas por COVID-19.
Segunda Reforma Agraria impulsará industrialización del agro e infraestructura de riego
La Segunda Reforma Agraria impulsará la industrialización del agro y la transformación productiva del campo, el desarrollo de la infraestructura de riego y la innovación tecnológica, de acuerdo a los cinco lineamientos aprobados por el Gobierno del presidente Pedro Castillo.
Minam propone que delitos contra la vida silvestre se incluyan en Ley de Crimen Organizado
Los delitos contra la vida silvestre son calificados, a nivel mundial, como uno de los principales actos ilícitos de naturaleza transnacional, luego del tráfico de drogas y el de armas.