Más de 28 000 familias accedieron entre julio y diciembre a una casa gracias a los programas del Ministerio de Vivienda
Entre el 28 de julio y diciembre del 2021, un total de 28 842 familias a nivel nacional accedieron a una vivienda a través de los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Así lo informó el titular del sector, Geiner Alvarado.
Minsa reporta 33 fallecidos y 15 826 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 22 824 009 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 473 709 dieron positivas por COVID-19.
Congreso aprueba ley para proteger a más de 90 mil menores de edad en situación de orfandad
El Pleno del Congreso de la República aprobó -por unanimidad- la Ley que promueve la protección y desarrollo integral de los niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.
Conozca las zonas rurales donde los operadores móviles pueden instalar antenas e infraestructura para Internet 4G
En el marco del objetivo del Gobierno de expandir infraestructura digital y dotar de Internet a las poblaciones más pobres del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que hasta el 21 de enero próximo los operadores de telecomunicaciones (Claro, Bitel, Movistar y Entel) podrán remitir una lista sobre las localidades en zonas rurales desatendidas donde podrían instalar antenas de telecomunicaciones, por medio de la modalidad de canon por cobertura 2022.
Conoce la declaración como parte del Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú-Colombia
El presidente de la República del Perú, Pedro Castillo; y su homólogo de Colombia, Iván Duque, encabezaron este jueves en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia, el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional.
Más de 40 millones de atenciones médicas financió el SIS en el 2021 a nivel nacional
Más de 40 millones de atenciones médicas ha financiado el Seguro Integral de Salud durante el año 2021 en los más de 8 mil establecimientos de salud públicos en todo el país. Esta cifra es mayor a la registrada en el 2020, el primer año de la pandemia, donde las atenciones descendieron significativamente por las medidas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19, entre ellas el distanciamiento social.
Gabinete Binacional Perú-Colombia fortalece fondo de desarrollo del Putumayo
Se acordó fortalecer el apoyo a las poblaciones de frontera a través de la extensión del Fondo Binacional para la Zona de Integración Fronteriza, para lo cual el Perú aportará cerca de 12 millones de soles para continuar con la ejecución de proyectos sociales y de desarrollo productivo en las provincias peruanas de Ramón Castilla y Putumayo.
Jefe de Estado: Hemos concluido con éxito el VI Gabinete Binacional Colombia-Perú
El presidente de la República, Pedro Castillo, finalizó su participación en el Encuentro Presidencial y la VI Reunión del Gabinete Binacional de Ministros Perú-Colombia, junto con el mandatario de ese país, Iván Duque, en la ciudad colombiana de Villa de Leyva, departamento de Boyacá.
Jefe de Sunafil: Hasta 241 mil soles es multa para empresas que no dan licencia con goce de haber a trabajadores con COVID-19
Las empresas deben respetar los resultados de las pruebas antígenas y/o moleculares para que el personal que salió positivo al COVID-19 tenga la licencia laboral con el goce de haber respectivo, señaló el jefe de Sunafil, Jesús Baldeón.
Ministro Guillén: “Vamos a plantear que Diviac sea una dirección de la PNP, tiene todo nuestro respaldo”
Con la finalidad de potenciar la lucha contra el crimen organizado en el país, el ministro del Interior, Avelino Guillén, informó que desde el sector Interior se impulsará que la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP) sea considerada como una dirección al interior de la institución.