Inversiones en Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad ascienden a S/ 3 730 millones
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Informe de avance del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), el cual realiza una evaluación de los avances desde el 28 de julio de 2019 hasta el 31 de diciembre del 2020, periodo en el que se registra una inversión de S/ 3 730 millones. En el siguiente link puede ver el documento: https://www.gob.pe/es/i/1677872
Sunat informa que 250 mil personas recibirán devolución del impuesto a la renta 2020
La Sunat informó que alrededor de 250 000 personas naturales recibirán en sus respectivo buzones electrónicos el reporte de sus saldos a favor que detalla la devolución que podrán obtener luego de presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2020.
Comisión del Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS
De acuerdo con el Dr. Fernando Varela, abogado laboralista, son pocas las personas que tienen acceso a una CTS en el Perú a comparación del nivel de informalidad existente en el país. “Tenemos que hablar de un escenario en pandemia donde muchas personas han perdido el empleo y muchos están en suspensión perfecta de labores. Entonces, son pocos los formales que tienen derecho a este beneficio”, indicó para TVPerú Noticias.
Gobierno destina S/ 2 mil millones para garantizar créditos al turismo, restaurantes y hoteles
El Gobierno garantizará el crédito bancario a las empresas de turismo, restaurantes y hoteles que fueron afectados durante el estado de emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID-19.
Exministro Carlos Oliva opina que es urgente la recomposición de la relación entre los sectores público y privado
El exministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, resaltó que en este contexto complejo de pandemia la controversia entre los sectores público y privado del país debe finalizar recomponiendo la relación y confianza entre ambos para que “este tema de colaboración mutua tenga un gran impacto en la población”.
Banco Central de Reserva de duelo, falleció su gerente general, Renzo Rossini Miñán
Renzo Rossini Miñán, quien ocupaba el cargo de gerente general de Banco Central de Reserva (BCR) desde octubre del 2004, falleció este lunes, según reportan diversos economistas del medio local.
Waldo Mendoza: “Decisión del TC nos permite manejar mejor las finanzas públicas en medio de la pandemia”
“La decisión del Tribunal Constitucional (TC) nos permite manejar mejor nuestras finanzas públicas, más aún en medio de la segunda ola de la pandemia, y poder proponer medidas en favor de los afiliados”
Pedro Gamio: "Todos los que compiten por entregar electricidad en el sistema, deben competir por eficiencia"
De acuerdo con Pedro Gamio, exviceministro del Ministerio de Energías y Minas, actualmente existe una distorsión en el sistema eléctrico que involucra la declaración de precios en la generación eléctrica usando gas natural, la cual termina afectando a más de 7 millones y medio de familias.
MEF transfiere S/ 129.8 millones para ejecución de tercera etapa de Chavimochic
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 129 millones 893 957 soles a favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para financiar la ejecución del proyecto de inversión Chavimochic en su tercera etapa.
Francisco Pantigoso: "El MEF debería considerar una mezcla de prórroga, más facilidades de pago y fraccionamientos"
“Para defender la salud, hay que defender siempre la economía”, sostuvó el abogado tributarista, Francisco Pantigoso, respecto a la suspensión de pagos por impuestos. Asimismo, considera que los problemas que suceden en el Perú, se dan de manera general; por ello, cree que esta nueva medida no sólo debería beneficiar a ciertas regiones, sino que debería evaluarse a nivel nacional.












