Detienen a siete personas en operativo contra tala ilegal en Reserva Nacional Pacaya Samiria
Durante un operativo multisectorial ejecutado en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, situada en Loreto, se logró la detención de siete personas por incurrir en actividades de extracción, transformación y transporte ilícitos de madera.
La intervención se ejecutó en los centros poblados de Pucapanga, Villa Juancito y Bolívar, ubicados, el primero, en la margen izquierda de río Puninahua, y los dos restantes, del río Ucayali, permitió la inmovilización de 198,685 pies tablares de productos forestales maderables.
Entre las especies figuran: capirona, huimba, capinurí, utucuro y bolaina, con un valor comercial de 934,702 nuevos soles.
Las autoridades también incautaron tres tractores forestales, maquinarias como un aserradero portátil y accesorios: motosierras, motores, etc.
Con la madera hallada en las comunidades de Pucapanga y Bolívar, el personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) procedió a la reducción de su valor comercial, y, en el caso de la comunidad de Villa Juancito, a donarla como apoyo social para el mantenimiento de la infraestructura de las Instituciones Educativas, en aplicación de la Ley N° 26834.
Ante la situación encontrada en la reserva nacional más grande del Perú, el Alto Comisionado en Asuntos de Lucha contra la Tala Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Fourment, consideró fundamental fortalecer el monitoreo de la tala ilegal.
En el operativo participaron la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi), la Dirección Ejecutiva de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, el Sernanp, y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
(NDP)