Política

Presidenta Dina Boluarte: se tomarán acciones contra comisarios que no reciban denuncias de extorsión

En nueva sesión del Cuerto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte exigió a comisarios atender denuncias de extorsión sin indiferencia.
Presidenta Dina Boluarte exige a comisarios atender denuncias de extorsión y refuerza lucha contra la delincuencia

Presidenta Dina Boluarte exige a comisarios atender denuncias de extorsión y refuerza lucha contra la delincuencia. Foto: Presidencia.

Presidenta Dina Boluarte exige a comisarios atender denuncias de extorsión y refuerza lucha contra la delincuencia. Foto: Presidencia.
21:50 horas - Jueves, 27 Marzo 2025

La presidenta Dina Boluarte afirmó que se tomarán acciones contra los comisarios que no reciban las denuncias de extorsión que presenta la ciudadanía.

“Para los comisarios tenemos una recomendación, que cuando los ciudadanos vayan a poner sus denuncias de extorsión tomen las denuncias y empiece la investigación, no pueden ser indiferentes a las denuncias”, dijo al liderar una nueva sesión del Cuarto de Guerra.

[Lee también: Ministro del Interior: hay siete equipos policiales de respuesta inmediata al crimen organizado]

En esta reunión, la jefa de Estado señaló que la lucha contra la delincuencia permitirá subsanar lo heredado de anteriores gobiernos que permitieron el ingreso de extranjeros indiscriminadamente, sin el cumplimiento de mínimos requisitos de control migratorio.

“Todas las acciones que venimos reportando en este Cuarto de Guerra constituyen pasos firmes y seguros en este proceso de lucha frontal contra la delincuencia”, enfatizó la presidenta.

Además, insistió en la necesidad de sumar esfuerzos, compromiso y trabajo en equipo con los gobiernos regionales y locales, el sector privado, así como el Ministerio Público y el Poder Judicial.

DESPLIEGUE MASIVO DE FUERZAS DEL ORDEN LOGRA CIENTOS DE CAPTURAS EN LIMA Y CALLAO

Por otro lado, la mandataria informó que, en las últimas 24 horas, se desplegaron 6300 efectivos policiales en Lima y Callao, ejecutando 565 operativos que llevaron a la captura de 314 presuntos delincuentes.  

Del total de detenidos, 276 son ciudadanos peruanos y 38 extranjeros. Además, se intervino a 49 personas con requisitorias vigentes.  

En paralelo, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) reforzaron la seguridad con 4160 efectivos, quienes realizaron 250 patrullajes, fortaleciendo la presencia del Estado en la lucha contra la criminalidad.

OPERATIVOS EN LIMA Y CALLAO DEJAN VARIAS BANDAS CRIMINALES DESARTICULADAS 

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, informó sobre la desarticulación de nueve bandas criminales, entre ellas Los Despiadados, con la captura de 11 de sus integrantes, quienes se dedicaban al tráfico ilícito de drogas y la extorsión en el Callao.  

Entre los detenidos, cuatro eran menores de edad. Durante la operación, se incautó un revólver con municiones, una pistola de fabricación artesanal con cacerina abastecida, nueve teléfonos celulares y un kilogramo de marihuana.  

Asimismo, se logró desarticular a las bandas La Hermandad del Crimen de Pachacútec, Los Gánsters de Santa Rosa, Los Gatilleros del Sur, Los Babys del Cruce, Los Cargosos de Nueva Esperanza, Los Malditos del Peine, Los Forajidos del Arenal y Los Malditos de Tusilagos, todas ellas vinculadas a delitos como robo agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas.  

Además, se realizaron operativos en los mercados de San Pedro y Sarita Colonia, en el distrito de Chorrillos, donde se detuvo a seis personas y se incautaron 85 teléfonos celulares, de los cuales 22 tenían denuncias por robo y 63 están en proceso de verificación.

GOBIERNO REFUERZA SEGURIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON APOYO POLICIAL

En tanto, la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), Cecilia García, refirió que se trabaja de manera articulada con el Ministerio del Interior y la PNP para garantizar la seguridad de las instituciones educativas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina