Política

Presidenta Boluarte: TLC con Guatemala beneficiará a pequeñas empresas y potenciará nuestra agroexportación

La jefa de Estado lideró firma del protocolo del acuerdo comercial con el país centroamericano. Intercambio comercial entre ambos países alcanzó el 2024 los US$ 250 millones, 20.5 % más que en el 2023.
Dina Boluarte

TLC con Guatemala beneficiará a pequeñas empresas y potenciará nuestra agroexportación, afirma presidenta Boluarte. Foto: difusión.

TLC con Guatemala beneficiará a pequeñas empresas y potenciará nuestra agroexportación, afirma presidenta Boluarte. Foto: difusión.
12:23 horas - Miércoles, 23 Abril 2025

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte suscribió hoy el protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, el cual permitirá la entrada en vigencia de este acuerdo comercial tras 12 años de haber sido firmado y que beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

Al respecto, la jefa de Estado destacó que la suscripción del protocolo, que permite la entrada en vigor del TLC, marca un hito en la relación bilateral entre Perú y Guatemala y da inicio a una nueva etapa de cooperación y desarrollo.

[Lee también: Ministerio de Vivienda entregará 417 bonos de arrendamiento para damnificados por lluvias]

“Con la firma del protocolo al Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, damos hoy un paso histórico hacia una integración comercial mucho más profunda, justa y solidaria. Esta firma no es solo un acto económico; es también un gesto de voluntad política, de visión compartida y de confianza en el porvenir”, manifestó.  

Seguidamente, la mandataria subrayó que la suscripción de dicho protocolo beneficiará a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más de un tercio de las exportaciones a Guatemala.

Este acuerdo les brindará el marco de seguridad jurídica, mayor predictibilidad y acceso preferencial necesario para que las Mipymes puedan seguir creciendo, innovando y conquistando nuevos mercados”, afirmó.

PRINCIPALES EXPORTACIONES

Asimismo, señaló que el protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala beneficiará a nuestras exportaciones, principalmente a la venta de uvas, aceite de palma, entre otros frutos.

“Llevaremos sabor y calidad a Guatemala y a cambio recibiremos sus mejores productos, lo que enriquecerá la oferta para nuestros consumidores”, remarcó.

INCREMENTO DEL 20.5

En esa línea, precisó que, en 2024, el intercambio comercial entre Perú y Guatemala alcanzó los 250 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20.5 % en comparación con 2023. “Este crecimiento consolida a Guatemala como el segundo socio comercial de Perú en Centroamérica", anotó.

Finalmente, la presidenta Boluarte destacó que esta firma representa una señal de confianza, pues cuando el comercio es justo, respeta nuestras identidades y promueve el desarrollo compartido, se convierte en una poderosa herramienta de inclusión, generación de empleo y bienestar.

De la mano, Perú y Guatemala estamos sellando un compromiso de desarrollo y de hermandad. Que esta firma inspire a otros países de nuestra región a tender puentes, a construir oportunidades y a seguir trabajando por una América Latina más unida y fuerte”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina