Política

Presidenta Boluarte afirma que trabajará en colegios, espacios públicos y hogares para erradicar la violencia sexual

La mandataria lideró el lanzamiento de las Brigadas de Prevención del Acoso Sexual en el Transporte Público.
Dina Boluarte

Presidenta Dina Boluarte afirma que el Gobierno trabajará en colegios, espacios públicos y hogares para erradicar la violencia sexual. Foto: difusión.

Presidenta Dina Boluarte afirma que el Gobierno trabajará en colegios, espacios públicos y hogares para erradicar la violencia sexual. Foto: difusión.
15:04 horas - Miércoles, 21 Mayo 2025

La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó que su Gobierno trabajará en instituciones educativas, espacios públicos y hogares, con el objetivo de generar conciencia y erradicar la violencia sexual en todo el país.

“Ministra de la Mujer, tenemos que llegar a los hogares y brindar charlas a toda la familia: al esposo, al hermano, al tío, al suegro, al cuñado, al abuelo. Hay casos dolorosos de niñas embarazadas por el padrastro, el abuelo o incluso el hermano. Esa realidad debe ser erradicada y no podemos ser indiferentes”, enfatizó.

[Lee también: Eduardo Salhuana a favor del viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador]

La mandataria remarcó que si muchas veces estos actos de violencia se originan dentro del núcleo familiar, también se reproducen en distintos ámbitos de la sociedad, como en los buses, colegios, mercados y calles.

“Eso refleja una carencia de educación, no solo en el hogar, sino también en nuestros centros educativos”, puntualizó.

En ese sentido, subrayó la necesidad de una formación integral desde los primeros años de vida. “Desde pequeñitos, desde el kínder o jardín, en primaria, secundaria, y también en institutos y universidades, la educación debe ser la base para aprender a respetarnos entre nosotros”, señaló.

PRESIDENTA BOLUARTE ENVÍA RECOMENDACIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA  

La jefa de Estado remarcó también el rol fundamental que cumplen las madres en la formación de valores desde el hogar. Indicó que, si bien los padres también participan en la educación de los hijos, en muchos casos son las madres quienes están más presentes en la crianza y el acompañamiento cotidiano.

Por ello, instó a las familias a reforzar mensajes claros hacia niñas y niños, recordándoles que nadie tiene derecho a tocarlos ni a hablarles de manera inadecuada o irrespetuosa.

Subrayó, además, la importancia de que, si en algún momento los menores enfrentan una situación que pueda ser considerada acoso sexual, lo comuniquen de inmediato a una persona cercana y de confianza, quien deberá presentar la denuncia correspondiente sin demora ante las autoridades competentes.

“Tienen a un Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que, de manera inmediata, tomará cartas en el asunto. Estaremos procediendo como Gobierno para aplicar la sanción que corresponda a todo insano ciudadano que pretenda tocar a una niña, a un niño, a una mujer o a un adolescente”, aseveró.

LANZAMIENTO DE BRIGADAS DE PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL

La jefa de Estado brindó estas declaraciones al liderar el lanzamiento de las Brigadas de Prevención del Acoso Sexual en el Transporte Público. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación activa de los usuarios del transporte público, con el propósito de contribuir a la creación de espacios seguros y libres de violencia.

“Ojalá podamos contar con más brigadistas a nivel nacional, para que también podamos llegar, por ejemplo, a nuestra Amazonía y a las zonas altoandinas de nuestra sierra peruana”, manifestó la mandataria durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, que contó con la participación de diversas organizaciones de base.

A ellas, la jefa de Estado les hizo un llamado a sumarse activamente a esta causa. “Invito a nuestras organizaciones de base, ahí está nuestra fuerza moral. Ustedes son nuestra fuerza moral”, finalizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina