Keiko Fujimori: TC declara fundada demanda y anula investigaciones en el caso Cócteles

El Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa de Keiko Fujimori, en el marco del caso Cócteles. Foto: composición TVPerú Noticias.
El Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa de Keiko Fujimori y anuló todas las investigaciones en su contra por presunto lavado de activos y organización criminal, en el marco del caso Cócteles.
El documento del ente constitucional deja sin efecto todo el proceso penal desde el inicio de las investigaciones en 2017, incluyendo la acusación fiscal más reciente presentada en 2025.
[Lee también: Ministerio de Justicia propone creación del Sistema Nacional de Prevención en la lucha contra la extorsión y el sicariato]
Además, la resolución ordena al Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada resolver, en el más breve plazo y teniendo en cuenta las consideraciones de la sentencia, la situación jurídica de Keiko Fujimori.
KEIKO FUJIMORI SE PRONUNCIA
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que anuló el proceso penal en su contra por el caso Cócteles. Señaló que la decisión "favorece a la justicia".
“Es un fallo que corrige errores y arbitrariedades. Todos esperamos que la justicia sea ciega y no mire colores políticos para utilizarlos en contra de ellos”, afirmó en conferencia de prensa.
En sus redes sociales, su abogada, Giulliana Loza, indicó que Fujimori fue investigada por hechos que “no constituían delito”, vulnerando así el principio de legalidad.
A Keiko Fujimori se le acusaba de haber recibido aportes ilegales para las campañas electorales de 2011 y 2016. Al respecto, declaró: “Quienes contribuyeron a nuestras campañas han sido grandes empresarios de prestigio, peruanos. Lamentamos que se haya utilizado la justicia para tratar de perseguir, y lo siguen haciendo”.
Aunque el Tribunal Constitucional anuló el proceso, no ha declarado su inocencia ni culpabilidad. Fujimori Higushi también anunció que no denunciará a los fiscales del caso, aunque dejó en manos de su partido y los demás implicados la decisión de tomar acciones legales.
“He tomado esa decisión personalmente. El partido político lo va a evaluar, y los más de cuarenta acusados que hemos pasado este calvario están en todo el derecho de hacerlo”, sostuvo.
FISCALÍA SOLICITA PAUSA PARA EVALUAR EFECTOS DEL FALLO DEL TC
Por su parte, durante el juicio oral que se le sigue a la exalcaldesa Susana Villarán, el fiscal José Domingo Pérez solicitó la suspensión de la próxima audiencia para que el Ministerio Público analice los efectos de la sentencia del TC.
“Hasta que se resuelvan los alcances para el presente proceso de la referida sentencia 20109-2024, que beneficia a Keiko Fujimori”, argumentó el fiscal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Congreso: gabinete de Ernesto Álvarez se presentará ante el pleno este miércoles 22 de octubre
- Presidente José Jerí se reúne con exmiembros del GEIN y comisarios para intensificar acciones contra la delincuencia
- Mininter impulsa lucha contra el crimen y prevención junto con jefes Depincri y comisarios de Lima