Premier Ernesto Álvarez pidió presentarse ante el Congreso este miércoles 22 para plantear cuestión de confianza

Premier Ernesto Álvarez pidió presentarse ante el pleno del Congreso este miércoles 22 para plantear cuestión de confianza. Foto: Andina.
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, solicitó formalmente al Congreso de la República presentarse este miércoles 22 de octubre, a las 4:00 p. m., para exponer la política general de Gobierno, las principales medidas y los planes de acción, planteando la cuestión de confianza.
A través de un documento remitido al titular del Parlamento, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), el jefe del gabinete ministerial señaló que este pedido está amparado en el artículo 130 de la Constitución Política, el cual debe presentarse ante el Pleno hasta 30 días después de haber asumido funciones.
[Lee también: Mininter impulsa lucha contra el crimen y prevención junto con jefes Depincri y comisarios de Lima]
Precisó que asistirá a la sesión acompañado de los ministros de Estado, quienes también deberán exponer antes los 130 congresistas.
Álvarez Miranda reafirmó que este es un Gobierno de transición y reconciliación nacional, orientado a implementar medidas efectivas que permitan alcanzar los principales objetivos nacionales.
Señaló que se trata de un Gobierno que busca hacer las cosas bien, que no tiene nada que ocultar y que está comprometido con sentar las bases de un cambio real, al servicio del país y de cada ciudadano afectado por los graves problemas de criminalidad e inseguridad ciudadana.
DECLARATORIA DEL ESTADO DE EMERGENCIA PARA LUCHAR CONTRA EL CRIMEN
Ernesto Álvarez, quien juró como jefe del gabinete del Gobierno de José Jerí el pasado martes 14 de octubre, anunció que el Gobierno declarará el estado de emergencia en Lima Metropolitana. Señaló que el Ejecutivo prepara un paquete de acciones concretas y eficaces para combatir la criminalidad y devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
"El presidente de la república nos ha encargado preparar un paquete de medidas que será sometido al análisis técnico en el menor tiempo posible. Por ello, los ministros estamos en sesión permanente hasta consolidar estas acciones y poder reunirnos para declarar el estado de emergencia en Lima, pero con contenido real y efectivo", señaló tras la primera sesión del Consejo de Ministros.
“Tenemos instrucciones claras para que nuestros equipos técnicos trabajen día y noche, elaborando todas las medidas necesarias y coordinándolas de manera intersectorial, de modo que solo las mejores y más efectivas sean aprobadas de forma inmediata”, agregó.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente José Jerí se reúne con exmiembros del GEIN y comisarios para intensificar acciones contra la delincuencia
- Mininter impulsa lucha contra el crimen y prevención junto con jefes Depincri y comisarios de Lima
- Presidente José Jerí Oré lideró reunión con representantes de comunidades nativas de Huánuco, Loreto y Ucayali