Política

Premier Gustavo Adrianzén calificó como inaceptable el atentado contra minera Marsa en Pataz 

El primer ministro indicó que la zona está en estado de emergencia y permanecerá así hasta que se restablezca completamente el orden interno.
Premier Gustavo Adrianzén

El premier Gustavo Adrianzén y los titulares del Midagri y de ProInversión participaron en la firma de adenda para explotar roca fosfórica en Bayóvar. Foto: Tv Perú Noticias.

El premier Gustavo Adrianzén y los titulares del Midagri y de ProInversión participaron en la firma de adenda para explotar roca fosfórica en Bayóvar. Foto: Tv Perú Noticias.
10:29 horas - Jueves, 27 Junio 2024

El premier Gustavo Adrianzén calificó como inaceptable lo ocurrido en la zona de Pataz, región La Libertad. El martes pasado, mineros ilegales atentaron con explosivos contra instalaciones de la minera Marsa y tomaron como rehenes a trabajadores.

"En esa área tenemos tres grandes mineras formales operando: Poderosa, MARSA y Horizonte, que poseen concesiones en una extensión territorial de miles de hectáreas", precisó Adrianzén.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte asegura a Cosco Shipping estabilidad jurídica, social y política para sus inversiones]

El ministro lamentó la limitada capacidad logística de la policía para combatir la minería ilegal debido a la extensión de la zona. "El número de efectivos en la Policía Nacional tampoco es óptimo", agregó.

No obstante, aseguró que la Policía Nacional, con el apoyo de la Dinoes y las fuerzas armadas, está desplegada de manera permanente en la región. "Considerando la vasta extensión territorial que cubren estas mineras, los delincuentes pueden aprovechar la noche para cometer actos vandálicos en cualquier lugar de las alturas", explicó Adrianzén.

El primer ministro indicó que la zona está en estado de emergencia y permanecerá así hasta que se restablezca completamente el orden interno. Además, evaluaron la posibilidad de extender el estado de emergencia a la provincia de Virú y otras provincias afectadas por el crimen organizado.

 Adrianzén advirtió sobre el enfrentamiento contra el crimen organizado transnacional, destacando los grandes volúmenes de dinero implicados en la explotación ilegal, considerando que el precio de la onza de oro es de $ 2370.

"Los mineros ilegales no pagan impuestos, contaminan, no rinden cuentas a nadie y operan al margen de la ley y el orden. Para estos delincuentes, es un negocio redondo", enfatizó.

El primer ministro aseguró que el Gobierno enfrentará este flagelo y continuará implementando estados de emergencia donde sea necesario, aumentando la presencia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

La mañana de este jueves, el premier Gustavo Adrianzén y los titulares del Midagri y de ProInversion participaron en la firma de adenda para explotar roca fosfórica en Bayóvar.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina