Perú fortalece acciones para prevenir el zika
![](https://img.youtube.com/vi/R3w3LIU_2k0/hqdefault.jpg)
El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, indicó que se han reforzado las acciones de prevención del virus del zika, una enfermedad infecciosa que se transmite por la picadura del zancudo Aedes Aegypti, el mismo insecto que causa el dengue y la chikungunya.
En diálogo con 7.3 Noticias, el funcionario sostuvo que hasta la fecha en el país no se ha registrado ningún caso de la enfermedad.
"Hay riesgo de que llegue casos de zika al Perú. No tenemos ningún caso de la enfermedad ni siquiera importado. Estamos haciendo la vigilancia. El Instituto Nacional de Salud (INS) está haciendo el diagnóstico del virus en zonas de riesgo para poder identificar si hay algún caso", expresó.
Velásquez señaló que las acciones de prevención para evitar esta enfermedad son las mismas que se realizan contra el dengue y la chikungunya.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 20 países ya han reportado la detección del zika en su territorio: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, la Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, la isla de San Martín, Surinam y Venezuela.