Ollanta Humala: INPE clasifica al expresidente en el penal de Barbadillo tras condena de 15 años

Ollanta Humala regresa a Barbadillo para cumplir condena de 15 años por lavado de activos. Foto: Andina.
El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) clasificó al expresidente Ollanta Humala, condenado este martes a 15 años de prisión efectiva por lavado de activos, al Establecimiento Penitenciario Barbadillo (Ate).
En tanto, el rector del sistema penitenciario garantizó el respeto de los derechos fundamentales del exmandatario, así como el estricto cumplimiento del régimen carcelario conforme a ley, durante el proceso de asignación del penal para Humala Tasso.
[Lee también: Incendio en Barrios Altos: bomberos no logran acceder al foco del incendio por riesgo de colapso]
Con su reingreso al penal de Barbadillo, donde ya estuvo entre 2017 y 2018, Ollanta compartirá reclusión con otros expresidentes como Alejandro Toledo y Pedro Castillo. En su momento, también estuvo internado en ese centro penitenciario el fallecido Alberto Fujimori.
Ollanta Humala regresa a Barbadillo para cumplir condena de 15 años por lavado de activos. Foto: captura.
NADINE HEREDIA SOLICITÓ ASILO DIPLOMÁTICO
En contraste con la situación de su esposo, la ex primera dama Nadine Heredia optó por no acatar la sentencia judicial en su contra y se refugió en la Embajada de Brasil para solicitar asilo en dicho país.
En detalle, Heredia Alarcón no acudió este martes a la audiencia, donde se anunció su condena, y se mantuvo inubicable durante varias horas, hasta que la embajada brasileña informó al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre su presencia en la sede diplomática y su solicitud.
La embajada del país vecino indicó que realiza coordinaciones con la Cancillería peruana, tras la solicitud de la ex primera dama.
SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA OLLANTA HUMALA Y NADINE HEREDIA
El Poder Judicial, a través del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, ordenó 15 años de prisión contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia al encontrarlos responsables del delito de lavado de activos, con relación a los presuntos aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano.
A ambos se les acusa del delito de lavado de activos en la modalidad de conversión y ocultamiento de activos ilícitos, en el marco de las campañas electorales del 2006 y 2011.
La Fiscalía indicó que Humala Tasso recibió dinero ilícito de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para su campaña presidencial del 2011, así como del régimen venezolano, por disposición del entonces presidente Hugo Chávez Frías, en el 2006.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: