OEA reconoce avances del Perú en lucha contra la corrupción
El Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic) de la Organización de Estados Americanos (OEA) acordó, por unanimidad, reconocer los avances y correctivos aplicados por el Perú en materia de lucha contra la corrupción.
El acuerdo fue adoptado luego de escuchar la intervención del juez supremo titular Víctor Prado Saldarriaga, en la vigésima sexta reunión del referido comité, en Washington, Estados Unidos, a la que asistió en representación del Poder Judicial.
El magistrado explicó en dicho foro que las observaciones formuladas en el informe de evaluación realizada al Perú, elaborado por expertos de México y Nicaragua que visitaron nuestro país en septiembre de 2015, ya fueron atendidas.
Dicho informe atribuía al Perú un presunto incumplimiento reiterado de la obligación de adecuar los delitos de corrupción regulados en el Código Penal a los criterios y recomendaciones de la Convención Americana.
Prado Saldarriaga manifestó que desde la jurisprudencia y el proyecto de nuevo Código Penal, las observaciones fueron levantadas.
Asimismo, sostuvo que el marco legal vigente no ha generado espacios de impunidad en la persecución y sanción de los delitos de soborno de funcionarios públicos.
(NDP)