Jefe del Gabinete encabezó su última sesión del Conasec

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, dirigió este viernes su última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), donde se presentaron las acciones adoptadas y resultados obtenidos por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en materia de rehabilitación y reinserción social y con la evaluación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018.
En la sesión ordinaria, realizada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), también asistieron los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, así como el presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso, Renzo Reggiardo; el vocal supremo José Lecaros y el titular de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Óscar Benavides, entre otras autoridades.
Informes
Al inicio de la sesión, el viceministro de Justicia, Roger Rodríguez, informó sobre el Primer Censo Nacional Penitenciario y el trabajo de construcción de nuevos penales en diferentes ciudades del país, así como la labor de resocialización con internos que se realiza mediante el INPE.
A su turno, el vicepresidente del INPE, Rubén Ramón, informó sobre las acciones adoptadas y resultados obtenidos por su institución en cuanto a "rehabilitación y reinserción social", como medidas complementarias a las actividades previstas en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018.
Por su parte, el secretario técnico del Conasec, general PNP (r) Roberto Villar, presentó la "Evaluación del Plan Nacional de Seguridad 2013-2018, correspondiente al período de julio a diciembre de 2015".
Durante su exposición, Villar señaló que las cifras de indicadores de victimización personal y de violencia familiar se redujeron del año 2011 a la fecha.
El Conasec es el máximo organismo del Sistema, encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas, planes y actividades de alcance nacional vinculados a la seguridad ciudadana, con autonomía funcional y técnica.
(NDP)