Francisco Sagasti: SAC aprueba informe final que recomienda inhabilitar por 10 años al expresidente

Expresidente Francisco Sagasti enfrenta una acusación por los presuntos delitos de abuso de autoridad y nombramiento ilegal. Foto: AFP.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de la República aprobó el informe que propone la inhabilitación del expresidente Francisco Sagasti para ejercer cualquier cargo público.
La recomendación surge tras evaluar una presunta infracción constitucional atribuida al exmandatario, relacionada con la decisión de pasar al retiro a 19 oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el año 2020.
[Lee también: Congreso: aprueban moción de censura contra ministro de Energía y Minas]
El documento será remitido a la Comisión Permanente del Parlamento, la cual tendrá la responsabilidad de decidir si se aprueba o no el informe presentado. Este paso es clave en el procedimiento, ya que de su aceptación dependerá si las acusaciones avanzan hacia una posible sanción.
¿DE QUÉ ACUSAN AL EXPRESIDENTE FRANCISCO SAGASTI?
Entre las acusaciones señaladas en el informe, se menciona que Sagasti habría incurrido en la vulneración de varios artículos de la Constitución Política del Perú. Asimismo, se le atribuyen presuntos delitos de abuso de autoridad y nombramiento ilegal. Estas imputaciones están relacionadas con las decisiones tomadas durante su mandato respecto a la Policía Nacional del Perú.
Además de Francisco Sagasti, el informe incluye a los exministros del Interior Rubén Vargas y José Elice. A ambos se les acusa del presunto delito de abuso de autoridad, vinculado a los mismos hechos. La subcomisión también recomienda su inhabilitación para el ejercicio de la función pública.
El informe acusa a Francisco Sagasti de violar artículos constitucionales y cometer presuntos delitos de abuso de autoridad. Foto: AFP.
ARGUMENTAN ABUSO DE AUTORIDAD
Los argumentos del informe radican en que las decisiones tomadas en el retiro de los oficiales podrían constituir un abuso de las facultades presidenciales y ministeriales, afectando el marco legal que regula dichas acciones. Estos hechos, de confirmarse, representarían una falta a los principios de la Constitución y las leyes vigentes.
De aprobarse el informe en las siguientes instancias, tanto el expresidente Sagasti como los exministros Vargas y Elice podrían enfrentar no solo la inhabilitación, sino también acciones legales relacionadas con las imputaciones planteadas. Esto podría marcar un precedente en casos similares dentro del ámbito político y constitucional.
El desarrollo de este caso continuará siendo un tema de atención en el Congreso, ya que la Comisión Permanente será el órgano encargado de determinar los próximos pasos y posibles consecuencias para los implicados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: