Fiscal de Pisco constata esfuerzos de la FAP por encontrar a Ashley Vargas: hallaron dos nuevos fragmentos del avión

La Marina, la Policía y el Cuerpo General de Bomberos apoyan las labores de rescate en mar, tierra y aire bajo coordinación de la FAP. Foto: composición
La Fiscal Provincial Penal de Pisco supervisó el despliegue de los medios militares para búsqueda de la piloto Ashley Vargas. La Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció el descubrimiento de dos nuevas partes de la aeronave KT-1P al norte de la playa Mendieta, en la Reserva Nacional de Paracas.
En el anterior comunicado de ayer por la mañana se informó de un hallazgo de una pieza en la playa de Supay. Las dos partes que se encontraron ahora estaban en la playa Mendieta. Estas playas pertenecen a la Reserva Nacional de Paracas.
El nuevo hallazgo fue informado a través de un comunicado, en el que también se remarcó que la búsqueda de la alférez Ashley Vargas Mendoza continúa como prioridad. La joven oficial tripulaba la aeronave al momento del accidente ocurrido durante una misión de instrucción en navegación táctica.
[Lee también: Presidenta Boluarte afirma que trabajará en colegios, espacios públicos y hogares para erradicar la violencia sexual]
FISCAL DE PISCO SUPERVISA DESPLIEGUE DE BÚSQUEDA DE PILOTO ASHLEY VARGAS
En la última jornada de búsqueda contó con la presencia de la Fiscal Provincial Penal de Pisco, R.M.P. Gladys Matilde Torres Lobato, quien supervisó el despliegue de los medios. En su visita, recorrió la línea de vuelo, observó una exposición estática del KT-1P, recibió el Planeamiento en el Puesto de Comando y realizó un sobrevuelo en helicóptero Mi-17 sobre la zona de búsqueda, constatando el esfuerzo articulado entre la FAP y las instituciones participantes.
La fiscal se retiró a las 4:55 p. m., destacando la dedicación y profesionalismo del personal involucrado.
AMPLIO DESPLIEGUE MULTISECTORIAL EN CURSO
La operación de búsqueda y rescate (SAR) se desarrolla desde hace más de 90 horas, con la participación simultánea de unidades terrestres, navales y aéreas. A esta labor se han sumado diversas entidades del Estado.
Por parte de la FAP, se han movilizado helicópteros Mi-17-1B, aeronaves KT-1P, un Fairchild C-26B con visor infrarrojo FLIR, un avión ambulancia Beechcraft King Air 360C y un C-27J Spartan. Estas unidades realizan tareas de reconocimiento desde el aire, mientras que equipos en tierra y patrullas de buzos apoyan la búsqueda en superficie y bajo el mar.
Además, el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), dependiente de la Agencia Espacial del Perú (Conida), ha proporcionado material visual de la zona mediante capturas satelitales.
La Marina de Guerra del Perú colabora con personal de la Capitanía del Puerto de Pisco, el Buque de Investigación BAP Zimic y un avión Beechcraft B-200 King Air, además de equipos de la Dirección de Hidrografía y Navegación. La Policía Nacional también participa con una patrulla especializada en rescate de alta montaña, en conjunto con integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
CONTINUIDAD EN LAS OPERACIONES HASTA CUMPLIR LA MISIÓN
La FAP reiteró su compromiso institucional de continuar con todos los recursos humanos, logísticos y tecnológicos disponibles para lograr la ubicación de la joven oficial. Finalizó su mensaje enfatizando que toda información oficial será comunicada exclusivamente a través de sus canales institucionales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: