Política

Congreso: Comisión Permanente aprueba acusaciones contra Betssy Chávez y Geiner Alvarado

El Pleno del Congreso deberá debatir las acusaciones constitucionales contra los exministros de Betssy Chávez y Geiner Alvarado.
Comisión Permanente

Comisión Permanente aprueba acusar a los exministros Betssy Chávez y Geiner Alvarado. Foto: Congreso.

Comisión Permanente aprueba acusar a los exministros Betssy Chávez y Geiner Alvarado. Foto: Congreso.
12:07 horas - Viernes, 23 Mayo 2025

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final de la denuncia constitucional interpuesta contra la excongresista y exministra Betssy Chávez. Esto por la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. 

Además, se atribuye a la expresidenta del Consejo de Ministros la presunta comisión del delito tráfico de influencias agravado.

[Lee también: Congreso promulga ley para revisar retiros excepcionales en la PNP]

La denuncia, presentada por la ex fiscal de la nación, Patricia Benavides, fue aprobada con 21 votos a favor y 2 en contra.

Asimismo, se dio lectura a las conclusiones del informe final elaborado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el cual recomienda acusar a la excongresista en su condición de funcionaria pública y solicitar al Pleno del Congreso el levantamiento del antejuicio político, a fin de permitir el procesamiento penal correspondiente.

La congresista María Acuña Peralta (Alianza para el Progreso), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y encargada de sustentar las conclusiones del informe, señaló que existen indicios razonables y suficientes elementos de prueba que permiten imputar a Chávez Chino, en su calidad de congresista, por haber dispuesto la contratación directa de los ciudadanos Marco Antonio Sotelo Villa y Flor de María Sotelo Villa como personal auxiliar de su despacho parlamentario.

Además, se habría identificado su presunta intervención en contrataciones irregulares en Essalud, Sunafil y Senati durante su gestión como ministra de Trabajo. También habría intervenido directamente ante los entonces ministros de Vivienda, Geiner Alvarado y César Paniagua, para lograr la contratación de Antonio Riquelme Sotelo Calderón como jefe de la Oficina de Tacna del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).

ACUSACIÓN CONTRA GEINER ALVARADO

Con 24 votos a favor y 1 en contra, la comisión aprobó el informe final que recomienda acusar a Geiner Alvarado López en su condición de exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por supuesta infracción al artículo 39 de la Constitución, al refrendar el Decreto de Urgencia 102-2021.

En ese sentido, se propone, de acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Política del Perú, que se le imponga la sanción de inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública.

Esta recomendación se plantea como parte del informe final de la denuncia constitucional 289, interpuesta por la congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular).

Al denunciado se le acusa de haber realizado acciones que beneficiarían sus propios intereses o de terceros, al refrendar el Decreto de Urgencia 102-2021, en su condición de ministro de Estado.

Previamente, el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, informó que en forma oportuna se procedió a notificar al exministro Geiner Alvarado con relación a esta denuncia constitucional.

“A la fecha, el denunciado no ha presentado ningún documento sobre su asistencia a la presente sesión y, en estricta aplicación del artículo 89, literal K del Reglamento del Congreso de la República, la Mesa Directiva califica la inasistencia como injustificada, por lo que se continuará con el trámite de la acusación constitucional”, detalló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina