Política

Fallece Carlos Ferrero Costa, expresidente del Congreso y extitular del Consejo de Ministros

El Congreso de la República confirmó la noticia a través de sus redes sociales y expresó sus condolencias por el fallecimiento de Carlos Ferrero.
Carlos Ferrero

Carlos Ernesto Fernando Ferrero Costa ocupó la presidencia del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo y fue presidente del Congreso en dos ocasiones. Foto: Andina.

Carlos Ernesto Fernando Ferrero Costa ocupó la presidencia del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo y fue presidente del Congreso en dos ocasiones. Foto: Andina.
13:12 horas - Sábado, 1 Febrero 2025

El expresidente del Parlamento y el extitular del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero Costa, falleció a los 83 años. El Congreso de la República confirmó la noticia a través de sus redes sociales y expresó sus condolencias: "Desde el Congreso de la República, expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de Carlos Ferrero Costa, excongresista y dos veces expresidente del Parlamento", señala.

Según diversos medios de comunicación, Ferrero Costa falleció en la noche del viernes 31 de enero. Su velatorio se llevará a cabo en estricto privado.

[Lee también:  presidenta Dina Boluarte tomó juramento a nuevos ministros de Estado]

Carlos Ernesto Fernando Ferrero Costa nació el 6 de febrero de 1941. Abogado de profesión, fue una figura política destacada en el Perú. Ocupó la presidencia del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo y fue presidente del Congreso en dos ocasiones. Además, participó como constituyente en 1992, participando en la redacción de la Constitución de 1993.

Proveniente de una familia de destacados políticos, Ferrero Costa fue sobrino de Raúl Ferrero Rebagliati, expresidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores, y hermano de Eduardo Ferrero Costa, exministro de Relaciones Exteriores.

Cabe señalar que Carlos Ferrero fue miembro de Cambio 90 Nueva Mayoría, por la cual fue elegido congresista en el período 1995-2000. Sin embargo, renunció en 1999 tras manifestar su oposición a la reelección del presidente Alberto Fujimori. Posteriormente, se unió a Perú Posible y participó en la denominada Marcha de Los Cuatro Suyos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina