Política

Elecciones primarias: dos partidos eligen modalidad cerrada y 37 por delegados

Jorge Valdivia, coordinador legal del gabinete de asesores del JNE, señaló que hay dos partidos que han elegido la modalidad cerrada en estas elecciones, que son el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular.
Jurado Nacional de Elecciones

Las elecciones primarias tendrán dos fechas: el 30 de noviembre y el 7 de diciembre. Foto: Andina ( Archivo)

Las elecciones primarias tendrán dos fechas: el 30 de noviembre y el 7 de diciembre. Foto: Andina ( Archivo)
9:37 horas - Sábado, 1 Noviembre 2025

Con el cierre del plazo de inscripción el pasado 31 de octubre, las agrupaciones políticas se preparan para las elecciones primarias rumbo a las Elecciones Generales de 2026. En total, serán 39 partidos y movimientos los que participaran en dos fechas del proceso: el 30 de noviembre y el 7 de diciembre.

Jorge Valdivia, coordinador legal del gabinete de asesores del JNE, señaló que hay dos partidos que han elegido la modalidad cerrada en estas elecciones, que son el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular, es decir, no solo los afiliados podrán elegir a los candidatos en las elecciones primarias. Las otras 37 organizaciones políticas han optado por la modalidad por delegados en estas elecciones primarias.

[Lee también: Presidente José Jerí supervisa trabajo y respuesta inmediata de Sedapal ante emergencias]

El funcionario precisó que los delegados serán elegidos el 30 de noviembre, pero estos delegados elegirán a sus candidatos para las elecciones primarias el 7 de diciembre.

Entre las organizaciones políticas, el Partido Aprista Peruano es el que tiene más fórmulas presidenciales inscritas, con un total de 15. Son precandidatos Javier Velásquez Quesquén, Hernán Garrido Lecca, entre otros.

Por otro lado, Acción Popular ha inscrito seis fórmulas para las primarias, entre ellas las lideradas por Julio Chávez, Alfredo Barnechea y Víctor García Belaunde.

En Avanza País se anunciaron dos precandidaturas: las fórmulas lideradas por Philip Butters y César Combina.

¿CUÁNDO DEBERÁN LAS AGRUPACIONES POLÍTICA PROCLAMAR A SUS CANDIDATOS?

La alianza Venceremos, integrada por Nuevo Perú, El Buen Vivir y Voces del Pueblo, presenta como precandidato a Vicente Alanoca. Tras la inhabilitación de Guillermo Bermejo, el abogado Ronald Atencio asumió la candidatura para las primarias.

Asimismo, el Partido Morado inscribió las fórmulas presidenciales de Richard Arce y Mesías Guevara; mientras que País para Todos tiene como precandidatos a Carlos Álvarez y Jorge Dávila.

Entre otras agrupaciones, Fuerza Popular, Renovación Popular, Somos Perú, Alianza para el Progreso y Ahora Nación presentaron las fórmulas lideradas por Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga, George Forsyth, César Acuña y Alfonso López Chao.

El Jurado Nacional  de Elecciones recuerda que el 15 de diciembre es la fecha límite para que las agrupaciones políticas proclamen los resultados de las elecciones primarias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina