Política

Exmiembros del CNM ejercen alegato de defensa ante el Pleno indicando que no cometieron delitos

18:37 horas - Jueves, 4 Octubre 2018

Los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera, Orlando Velásquez, Julio Gutiérrez y Guido Aguila ejercieron su alegato de defensa tras la sustentación del informe aprobado por la Comisión Permanente presentado ante el pleno del Congreso de la República.

El exconsejero del CNM, Iván Noguera, al ser el primero en hacer uso de su alegato, pidió que su caso sea archivado porque según expresó sus audios no demuestran ningún delito. 

[Lee también: Pleno aprueba cuestión previa que incorpora delito de organización criminal a César Hinostroza]

Indicó que estaba orgulloso de sus audios porque en los mismos no hay patrocinio de delitos y, debido a las consecuencias que tuvo a su paso por la institución, dio a conocer que no volverá a postular a cargo público.

Continuó el extitular del CNM, Orlando Velásquez, quien dijo que no tenía ningún audio, ninguna prueba que lo involucre en algún delito y cuestionó que se lo inmiscuya en corrupción por un sentido de mala lógica.

Recordó su papel de lucha contra la corrupción, cuando lograron suspender al señor Castillo por la falsificación de firmas y la venta de planillones en la ONPE. “Lo hicimos pese a los lobbies y las amenazas”, aseveró.

El más breve fue Julio Gutiérrez Pebe quien dijo que no tenía ninguna responsabilidad y muchos menos se sentía culpable de haber cometido algún tipo de delito inconstitucional. 

Precisó que no conocía a los nombrados fiscales Mamani, Canahualpa y Chang. “Después de haberlos visto en la entrevista, no los he visto más en mi vida”, añadió.

El último en hacer uso de su defensa fue el exconsejero Guido Aguila quien exigió un debido proceso. En su caso, expresó, no se cumplen los estándares mínimos de taxatividad, de tipicidad, mucho menos de diferenciación, se trata como su todo fuera un paquete, agregó.

Patrocinio ilegal y crimen organizado son dos figuras imposibles jurídicamente hablando porque si se pide favores no hay crimen organizado, argumentó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina