Economía

Midis advierte que el programa Contigo no exige pagos para trámites o convocatorias

El programa Contigo no exige pagos para ingresar ni para acceder a la pensión. Toda persona puede denunciar estos casos por los canales oficiales.

El programa Contigo no exige pagos para ingresar ni para acceder a la pensión. Foto: Midis.

El programa Contigo no exige pagos para ingresar ni para acceder a la pensión. Foto: Midis.
12:30 horas - Viernes, 18 Abril 2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha reiterado a la ciudadanía que ningún trámite relacionado al Programa Nacional Contigo requiere de pagos o cobros de ningún tipo.

Esta advertencia busca alertar sobre posibles intentos de fraude que afecten a personas en situación de vulnerabilidad.

[Lee también: Tren Macho movilizó gratis a más de 13 000 pasajeros tras reanudación de operaciones]

TRÁMITES Y EVALUACIONES SON GRATUITOS

Desde el Midis se aclaró que el proceso de evaluación para determinar quiénes acceden al programa se realiza sin costo alguno. Aquellas personas con discapacidad severa, que además se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema y cumplan con los requisitos establecidos, pueden acceder a una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses.

El sector hizo énfasis en que los trabajadores del programa no están autorizados a solicitar dinero para ningún trámite ni durante procesos de selección laboral. “Los funcionarios no piden dinero para realizar trámites para ingresar al programa ni para convocatorias laborales”, recordó la entidad.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER VÍCTIMA DE FRAUDES

Para prevenir situaciones de estafa, el programa Contigo exhorta a la población a seguir una serie de medidas de precaución. En primer lugar, se recomienda acudir únicamente a las plataformas oficiales del programa, ya sea en su sitio web o redes sociales verificadas.

Asimismo, se advirtió que ningún pago es necesario para formar parte del programa. Si alguien solicita dinero con este fin, se trata de un engaño. También instó a no proporcionar información personal como el número de DNI, fotografías o datos bancarios a personas no autorizadas.

CANLES DE ATENCIÓN PARA DENUNCIAR

El Midis puso a disposición de la ciudadanía diferentes vías para reportar estos casos. Las denuncias pueden realizarse mediante la central telefónica llamando al (01) 644 9006, opción 1, a través de las cuentas oficiales del programa en redes sociales, por correo electrónico escribiendo a consultas@contigo.gob.pe, o presencialmente en el módulo de atención ubicado en la av. Paseo de la República n.° 3101.

MENSAJE CLARO: NO TE DEJES ENGAÑAR

El programa nacional Contigo reafirma su compromiso con las personas con discapacidad severa y recuerda que todos los servicios ofrecidos, desde la postulación hasta la evaluación, son completamente gratuitos. Además, hizo un llamado a estar alertas y no dejarse sorprender por personas que buscan aprovecharse de la necesidad de los usuarios.

La institución invita a estar atentos y utilizar solo los canales oficiales para cualquier consulta o trámite vinculado al programa.


El Midis advirtió que cualquier cobro por trámites del programa Contigo es ilegal. Llamó a denunciar estos actos de inmediato. Foto: Midis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina