Gobierno lanza estrategia nacional para certificar competencias laborales al 2025

Gobierno lanza estrategia nacional para certificar competencias laborales al 2025. Foto: Presidencia.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, presentó el plan de trabajo de la Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025, con la finalidad de mejorar la empleabilidad y condiciones laborales de los trabajadores del país.
Señaló que, con la implementación de esta estrategia, al cierre de este año se proyecta contar con centros de certificación autorizados en todos los departamentos del país.
[Lee también: Canciller Elmer Schialer pide al Congreso explicar ante el Pleno asilo a Nadine Heredia]
Asimismo, precisó que en este 2025 se prevé certificar a 54 932 trabajadores, lo que permitirá llegar a los 113 064 beneficiarios a nivel nacional.
Durante la ceremonia de lanzamiento realizada en Palacio de Gobierno, la jefa de Estado sostuvo que esta meta no representa solo una cifra, sino que cada persona certificada es una historia, una oportunidad tangible para fortalecer su trayectoria laboral y acceder a mejores oportunidades.
“Certificar competencias no es solo un trámite administrativo sino un acto de justicia, inclusión y reconocimiento porque muchas veces quienes han aprendido trabajando y ya dominan un oficio, no cuentan con una forma de demostrarlo formalmente y como Estado tenemos la responsabilidad de respaldarlos y abrirles más oportunidades”, manifestó.
Seguidamente, la mandataria remarcó que su Gobierno tiene el firme compromiso de llevar esta estrategia a cada rincón del país, con el propósito de seguir construyendo un Perú más justo, más competitivo y, sobre todo, más humano.
Enfatizó, además, que esta estrategia nacional representa un horizonte de transformación sumamente importante para el desarrollo del talento y la inclusión laboral.
“Tenemos por delante una tarea fundamental y urgente, que asumimos con la responsabilidad que nos caracteriza, porque trabajamos pensando en las personas que, al ser certificadas, podrán acceder a mejores oportunidades laborales y, con ello, a un mayor desarrollo personal y familiar”, subrayó.
ESTRATEGIA PRIORIZARÁ A LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA
Detalló que el objetivo de esta estrategia contempla la participación activa y comprometida de diversos ministerios, entre ellos los de la Producción; Energía y Minas; Comercio Exterior y Turismo; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; y Cultura.
“A través de esta estrategia ampliaremos la cobertura del servicio de certificación de competencias laborales, articulando esfuerzos con los gobiernos regionales y priorizando los sectores productivos más afectados por la pandemia. Este trabajo conjunto es una muestra clara de que la articulación intersectorial, con visión y compromiso de país, puede generar resultados concretos en beneficio de quienes más lo necesitan”, anotó.
“LAS PALABRAS DE ODIO PASARÁN, PERO NUESTRA OBRAS PERMANECERÁN”
En otro momento, la presidenta Boluarte afirmó que su gestión continuará respondiendo con acciones y resultados frente a los ataques y las mentiras, pues las obras en beneficio del pueblo son la mejor respuesta que se puede dar: con hechos concretos, desarrollo y mejor calidad de vida para más peruanas y peruanos.
“Las palabras de odio pasarán, pero nuestras obras permanecerán. No podrán negar que hemos construido hospitales, postas médicas, más de cien colegios, kilómetros de carreteras, aeropuertos y mucho más. Y seguiremos trabajando sin acusaciones de corrupción, con las manos limpias. Esa es la marca de este gobierno y ese será nuestro legado”, puntualizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: