Darwin Espinoza: Comisión de Ética aprueba informe que recomienda suspenderlo por 60 días

Comisión de Ética aprueba informe que propone suspender a Darwin Espinoza. Foto: Andina.
La Comisión de Ética del Congreso aprobó, por mayoría, el informe que recomienda sancionar al congresista Darwin Espinoza (Podemos Perú) con suspensión y descuento de haberes por 60 días legislatura. Esto por haber utilizado bienes del Congreso de manera indebida.
La votación obtenida fue de 5 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones.
[Lee también: Betssy Chávez: rechazan pedido de expremier para su traslado al penal de Barbadillo antes de su juicio]
Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular) informó al titular del grupo de trabajo, Alex Paredes, para que quede registrado en el acta, que presentará una reconsideración de la misma.
Minutos antes, Vergara Mendoza había planteado una cuestión previa para reducir la sanción a una amonestación escrita pública y una multa de 30 días legislatura. Esta propuesta fue desestimada con 3 votos a favor, 4 votos en contra y cero abstenciones.
Respecto a la desición de dicha comisión, el parlamentario consideró que la medida aprobada en su contra es desproporcionada y señaló que ni siquiera el Ministerio Público ha podido corroborar estas acusaciones.
"Yo creo que esa sanción que están solicitando es desproporcionada, se han visto casos bastantes graves, delictivos inclusive, que han quedado encubiertos o quizá han pasado por agua tibia. Ni siquiera el Ministerio Público ha podido corroborar, imagina una Comisión de Ética", señaló Espinoza en declaraciones a la prensa.
¿DE QUÉ SE LE ACUSA A DARWIN ESPINOZA?
El informe final corresponde al expediente 172-2023-2024/CEP-CR, la misma que declara fundada la denuncia de oficio por la vulneración de diversos artículos del Código y el Reglamento de Ética Parlamentaria, y recomienda la sanción expuesta, y que se remita el presente informe al Ministerio Público para que se incorpore a la carpeta fiscal.
A Espinoza Vargas se le acusa de haber utilizado a trabajadores de su despacho y bienes del Estado, destinados al trabajo parlamentario, para recabar firmas para el Movimiento Regional Adelante Ancash, cuyo kit electoral fue adquirido por su hermano, Renato Espinoza Vargas.
La denuncia señala que el legislador habría usado una impresora del Parlamento con la que se imprimieron documentos relacionados a la organización política que apoyaba. También, desde su oficina, se realizaron más de 4000 consultas al Reniec en actividades ajenas al servicio congresal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: