Congreso aprueba proyecto que prohíbe gasto de publicidad del Estado en medios privados
![](https://img.youtube.com/vi/F3VtBG0a9zs/hqdefault.jpg)
La Comisión Permanente del Congreso aprobó con 20 votos a favor, 4 en contra y tres abstenciones y en primera votación el proyecto de ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados.
Según el texto de la ley todas las entidades púbicas, incluidas las de derecho privado y las que estén en regímenes especiales, así como las empresas de Estado, gobiernos locales y los regionales, podrán publicitar sus tareas de gestión “únicamente en los medios de comunicación del Estado a tarifa de costo”.
“Queda prohibida toda publicidad en medios privados, bajo responsabilidad”, señala el artículo 3 de la norma que fue presentada por el congresista Mauricio Mulder.
No obstante, quedan excluidos de los alcances de esta ley, los casos de emergencias o desastres nacionales declaradas por decretos de urgencia y las campañas de educación electoral de las entidades electorales una vez convocados los comicios.
La iniciativa legislativa contó con el respaldo de los parlamentarios de Fuerza Popular y del Apra. Votaron en contra los miembros de Peruanos por el Kambio, Acción Popular, entre otros.
Nuevo Perú y el Frente Amplio, se abstuvieron en la votación.
Durante el debate, la Comisión Permanente rechazó una propuesta para que el proyecto de ley retorne a las comisiones ordinarias a fin de ser sometido a un análisis más exhaustivo.
Antes de entrar en vigencia será necesario realizar una segunda votación.