Política

Comisión de Justicia aprueba proyecto de unión civil para parejas del mismo sexo

Con 12 votos a favor, fue aprobada la iniciativa de Alejandro Cavero y Martha Moyano. Ahora, pasará al Pleno del Congreso para ser debatido.
unión civil

Comisión de Justicia aprueba proyecto de unión civil para parejas del mismo sexo. Foto: Congreso.

Comisión de Justicia aprueba proyecto de unión civil para parejas del mismo sexo. Foto: Congreso.
13:52 horas - Miércoles, 20 Noviembre 2024

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece la unión civil entre dos personas del mismo sexo. Ahora, la iniciativa legislativa deberá pasar al Pleno para su debate.

Esta iniciativa recoge las propuestas de los congresistas Alejandro Cavero, de Avanza País; y Martha Moyano, de Fuerza Popular, y recibió 12 votos a favor.

[Lee también: Congreso invita al premier Adrianzén y otros ministros a exponer resultados de APEC Perú 2024]

Isaac Mira, presidente de la comisión responsable del dictamen sobre uniones civiles, subrayó que las parejas del mismo sexo son una realidad que no debe ser tratada con menor jerarquía jurídica respecto al ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes.

En ese sentido, detalló que el dictamen propone el reconocimiento de las uniones estables entre personas del mismo sexo, garantizando derechos sociales y patrimoniales. Mira señaló que, de ser aprobado por el Pleno, se podrían prevenir situaciones de abuso, desigualdad y desprotección que afectan a este grupo de la población.

“El Estado no puede estar ajeno a esta realidad, por lo que se debe dar una regulación jurídica de este tipo de relaciones”, aseveró.

ALEJANDRO CAVERO Y ARTURO ALEGRÍA A FAVOR DE LA UNIÓN CIVIL

Al respecto, el congresista Alejandro Cavero, de Avanza País, aclaró que la figura de la unión civil es distinta al matrimonio y que la misma no regula absolutamente nada respecto a menores de edad, como la adopción.

“La figura de la unión civil es distinta al matrimonio. Es una figura que regula un acuerdo de voluntades patrimoniales entre personas del mismo sexo, y no solo son derechos sucesorios, sino de pensión, visitas penitenciarias, decisiones médicas, derecho de alimentos, las cuales son fundamentales para que todos los peruanos puedan cumplir su proyecto de vida en igualdad de condiciones”, declaró a la prensa.

Del mismo modo, el legislador Arturo Alegría resaltó que dicha medida busca que parejas del mismo sexo puedan realizar “un proyecto personal de vida”.

“Este proyecto de ley lo que busca es que personas del mismo sexo que quieren juntar sus vidas, puedan hacer un proyecto personal de vida, puedan tener también el derecho a acaudalar a buscar un patrimonio en conjunto. Eso creo que es lo resaltante de este proyecto de ley bien”, manifestó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina