Política

Gobierno informa avance en infraestructura con 46 obras que buscan reducir brechas históricas

Obras concluidas por la ANIN superan los 5875 millones de soles y benefician a más de un millón de personas en regiones como Piura, Áncash y La Libertad.

El Ejecutivo culminó 46 proyectos en salud, educación y prevención de desastres como parte de su estrategia para cerrar brechas estructurales. Foto: difusión.

El Ejecutivo culminó 46 proyectos en salud, educación y prevención de desastres como parte de su estrategia para cerrar brechas estructurales. Foto: difusión.
13:05 horas - Sábado, 5 Julio 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que el Ejecutivo viene consolidando la presencia del Estado en todo el país mediante una estrategia de inversión pública orientada a cerrar desigualdades estructurales. Según precisó, este enfoque busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de proyectos de infraestructura ejecutados por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

La ANIN, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, ha entregado un total de 46 proyectos en diversas regiones del país desde el inicio del año. La inversión destinada a estas obras supera los 5875 millones de soles y se estima que más de un millón de personas ya se encuentran entre las beneficiadas.

[Lee también: Ventanilla: jóvenes de Pachacútec recibirán capacitación gratuita del MTPE y oportunidades de empleo]

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON TECNOLOGÍA MODERNA

Un total de 34 colegios fueron construidos en regiones como Áncash, Cajamarca, La Libertad, Piura, Lima y Huancavelica. Se trata de instituciones educativas que cuentan con ambientes inclusivos, condiciones de seguridad estructural y equipamiento moderno.

Entre estas, se encuentra el colegio Ignacio Merino de Talara, destacado por incorporar tecnología sismorresistente y dispositivos de última generación. Esta institución atiende a más de 1000 estudiantes y forma parte del denominado Pacto Social por la Educación.

MEJORAS EN SALUD EN DIVERSAS REGIONES

Cinco establecimientos de salud fueron culminados en Piura, Áncash y Lima. Uno de los principales es el Hospital de Apoyo de Yungay, que presta atención a más de 50 000 ciudadanos. Este centro médico ha sido dotado de aisladores sísmicos, paneles solares, sistemas de eficiencia energética y equipos médicos avanzados.

OBRAS DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES NATURALES

En las regiones de Ica, Huancavelica, La Libertad y Tumbes, la ANIN concluyó siete intervenciones destinadas a la protección de poblaciones vulnerables ante fenómenos naturales. Estas acciones comprenden la construcción de defensas ribereñas, túneles de canalización, diques y barreras dinámicas, con el propósito de mitigar el riesgo de huaicos e inundaciones.

GESTIÓN MODERNA Y SUPERVISIÓN INTERNACIONAL

La implementación de estos proyectos ha seguido un modelo de gestión basado en estándares internacionales. Se utilizaron contratos NEC, se aplicaron mecanismos de control técnico y se contó con la asesoría del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), como parte del aseguramiento de la eficiencia y la transparencia en la ejecución.

El Gobierno del Perú está cumpliendo con hechos concretos. No se trata solo de construir infraestructura, sino de brindar dignidad y oportunidades a las poblaciones que por décadas fueron postergadas”, expresó el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén.

UNA POLÍTICA DE INVERSIÓN CON IMPACTO DIRECTO

Desde la PCM, se indicó que esta política de inversiones tiene como base una decisión firme de la presidenta Dina Boluarte de priorizar la infraestructura que genera impacto real en la vida de los ciudadanos.

Estas obras son el resultado de un trabajo articulado entre los niveles de gobierno y una clara decisión política de la presidenta Dina Boluarte de priorizar la inversión pública que transforma vidas”, señaló el premier Eduardo Arana.

Finalmente, la Presidencia del Consejo de Ministros reiteró su compromiso con continuar llevando obras tangibles a las zonas más necesitadas del país. Sostuvo que estos resultados reflejan una forma de gobernar orientada a cerrar distancias históricas y recuperar la confianza de la ciudadanía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina